
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con el voto del bloque mayoritario quedó respaldada la iniciativa del Ejecutivo local. Se fijó un descuento mayor a años anteriores, para contribuyentes que cancelen por pago contado o en hasta 3 cuotas.
Crespo06 de diciembre de 2023Con 6 votos de los concejales del Frente Crespo Nos Une, se aprobó por mayoría la ordenanza que fija los nuevos valores con los cuales será calculada y liquidada la Tasa General Inmobiliaria de los contribuyentes. El Frente Justicialista Creer justificó su no acompañamiento.
Los alcances de la normativa sancionada
La Tasa General Inmobiliaria se incrementó en un 140%. Habrá tres formas de pago: al contado con el 20% de descuento (tradicionalmente era del 10%); en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin actualización ni recargos, con el 20% de descuento (habitualmente era del 10%); o en hasta seis cuotas bimestrales iguales, consecutivas y fijas, sin descuento. El primer vencimiento para el pago total o primera cuota sin descuento, operará el 15 de marzo de 2024.
Hasta el 19 de abril de 2024 los contribuyentes podrán solicitar la Tasa Social, que implica abonar el 20% del monto de la TGI anual. Podrán ser beneficiarios aquellos cuyo monto máximo del ingreso del grupo familiar de jubilados y pensionados no supere el monto de 2 jubilaciones mínimas nacionales, al 31 de diciembre de 2023; que sean titulares de única propiedad y que no se encuentren en usufructo. Asimismo, habrá una evaluación social de las solicitudes.
Posturas encontradas
Los votos fueron el reflejo de diferencias esgrimidas a instancias de la fundamentación. El concejal Damián Weiss del Frente Crespo Nos Une, expresó: "En este proyecto se produce la incorporación de propiedades en las diversas zonas, teniendo en cuenta la ejecución de obras de pavimentación. Se propone un aumento de la Tasa para el período fiscal 2024 del 140%, a fin de corregir la distorsión de la inflación del presente año. Se procura con los valores propuestos para la TGI del próximo período, mantener un óptimo nivel de prestación de servicio a los vecinos; sin afectar en el corto plazo la situación financiera sólida que tiene la Municipalidad. La variación del índice -informada por el INDEC- es del 120% acumulada, en los primeros 10 meses del corriente año y la variación interanual ascendía al 142,7%. Por otra parte y de acuerdo al informe de la Oficina Municipal de Estadística, la canasta básica alimentaria en la ciudad de Crespo acumula un incremento hasta octubre de 2023 del 112,2%, con una variación anual de octubre del 2022 a octubre del 2023, del 135,5%".
Por su parte, la concejal justicialista María de los Ángeles Ríos, manifestó: "Hemos decidido como bloque no acompañar este proyecto. En primer lugar, porque no tuvimos la oportunidad de analizarlo, ya que nos fue enviado sin la antelación requerida por la legislación, es más, lo recibimos minutos antes de esta sesión. Si bien en comisión se había hecho una mención de cuál iba a ser el porcentaje de aumento de la Tasa Inmobiliaria, consideramos que el proyecto amerita que sea evaluado por nuestro bloque. Además, consideramos que la situación económica que está atravesando el país en general es complicada y los contribuyentes de esta ciudad también la están atravesando. Si bien el aumento de la Tasa trata de corregir una distorsión inflacionaria, consideramos que es bastante elevado. Por ambos motivos, decidimos no acompañar con el voto el proyecto".
Finalmente, la propuesta legislativa fue sometida a votación, quedando aprobada por mayoría.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia