
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
El vehículo era buscado desde 2019. La intervención policial entrerriana deriva en la restitución del bien al damnificado.
Policiales/Judiciales06 de diciembre de 2023
Estación Plus Crespo
En horas de la tarde de este miércoles, una situación despertó las sospechas de los uniformados de Libertador San Martín, lo que disparó un esclarecimiento penal.
El Jefe de la dependencia, Santiago Cerda Cáceres, precisó a FM Estación Plus Crespo: "Promediando las 18:30, una dotación que se encontraba de recorrida prevencional, al hacer paso por Entre Ríos y Ramón Isasi de esta localidad, proceden a constatar el estado de legalidad de un Land Rover. El rodado estaba estacionado en dicha intersección, advirtiéndose que los cristales tenían grabado un dominio diferente al de la chapa patente. Incluso presentaban signos de haber querido ser borrados".
Las dudas llevaron a indagar con mayor profundidad al propietario del auto, surgiendo más interrogantes. Al respecto, el funcionario sostuvo: "Se solicitó la presencia del verificador policial de la División Investigaciones, pudiendo corroborarse que entre la documentación que presentó el conductor y el vehículo en cuestión, los números de chasis no se correspondían. Al chequearse la numeración real, resultó que el mismo presentaba un Pedido de Secuestro".
Cerda Cáceres indicó que "la medida estaba vigente desde diciembre de 2019, habiendo sido librado en el marco de actuaciones por el supuesto delito de Robo, ocurrido en Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Confirmó así, que la unidad llevaba años de búsqueda por parte de la Policía Federal Argentina.
Comisaría Libertador San Martín comunicó la detección a la Unidad Fiscal de Diamante, que dispuso el secuestro del rodado y la identificación del conductor, oriundo de Libertador San Martín, quien quedó supeditado a la investigación.


Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

