
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Los dirigentes de las gremiales destacaron que fue un encuentro “positivo” ya que “se comprendieron cuáles de las problemáticas deben ser tomados con celeridad “. Se acordó que cuando existan temas sectoriales se convoque a las reuniones a la Cámara específica y una periodicidad de reunión con el ministro de 45 días.
Entre Ríos21 de diciembre de 2023La Mesa de Enlace de Entre Ríos mantuvo en la tarde de hoy una reunión con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo en la Casa Gris de la ciudad de Paraná. Participaron además el coordinador general del Ministerio, Daniel Rodríguez; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Ho; el subdirector de Vialidad, Alfredo Bel y gran parte del gabinete.
En representación de las entidades rurales participaron Nicasio Tito, Héctor Reniero y Sergio Dalcol (FARER); Matías Martiarena y Luciano Challiol (FAA); Juan Diego Etchevehere, Eduardo Morrogh Bernard, Gaston Leynaud y Andrea Firpo (SRA) y Roland Garnier, Diego Brauer y Miguel Laurencena (FEDECO).
Luego del encuentro, los dirigentes coincidieron en que “esta fue una primera reunión, donde más allá de las presentaciones de rigor, necesitábamos poner cuanto antes arriba de la mesa cuestiones que son inherentes a la producción agropecuaria. Ahora ya conocemos los interlocutores para cada temática específica y avanzamos en el abordaje de tópicos centrales”, indicaron.
Los dirigentes de las gremiales rurales señalaron que “siempre el diálogo es un buen camino y lo hemos honrado siempre, aún en épocas donde nuestros aportes y pedidos fueron desoídos. Entendemos que se pueden construir muchas cosas a partir del trabajo mancomunado y así debe ser comprendido por todas las partes. Acá debiera primar el sentido común, ir por los aspectos más urgentes y plantear con firmeza las políticas estratégicas que necesita la provincia. Necesitamos un rumbo productivo que saque a Entre Ríos del letargo”, afirmaron.
Por su parte, se acordó entre las partes que cuando existan temas sectoriales se convoque a las reuniones a la Cámara específica a los efectos de no duplicar encuentros, al tiempo que se resolvió una periodicidad de reunión con el ministro de 45 días, más allá de que cada mesa sectorial pueda ir trabajando paralelamente con mayor asiduidad.
Asimismo, destacaron la reunión como “positiva” y si bien resaltaron que no pudieron profundizar en la gran mayoría de los temas “se comprendieron cuáles de ellos deben ser tomados con celeridad, ya que algunos llevan años esperando en los cajones de la legislatura o de los despachos del ejecutivo entrerriano. Temas como una verdadera política de Estado para los caminos rurales y carecer de una ley que regule la producción, son hechos que no pueden dilatarse más porque conllevan efectos negativos gigantescos”.
APFDigital

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

