Plus en Vivo

Confirmaron 11 casos autóctonos de dengue en Santa Fe

El Ministerio remarcó que de todos los casos, entre investigados y confirmados, "se destaca que ninguno fue de gravedad". Las autoridades se encuentran realizando tareas de fumigación en distintas localidades y llaman a los vecinos a no dejar recipientes que puedan acumular agua.

Información General27 de diciembre de 2023
61b08172b3f05_1200

Los casos de dengue autóctono en la provincia de Santa Fe ascienden a 11 desde noviembre, distribuidos en cinco localidades, pero ninguno presentó cuadros de gravedad, informó el Ministerio de Salud del distrito.

La cartera sanitaria precisó que "el primer caso autóctono de la nueva temporada se confirmó el 19 de noviembre", con una persona que reside en la ciudad de Rosario, y añadió que "desde entonces se confirmaron diez casos más, que no presentan antecedente de viaje".

En ese sentido, las autoridades precisaron que tres de los casos se detectaron en Rosario, dos en Tostado, dos en Florencia, dos en Santa Fe y uno en El Trébol.

Además, el informe señala que "se encuentra en investigación un caso en Reconquista, hay tres casos que tuvieron antecedente de viaje a otros países con circulación y 39 con antecedentes de viaje a las provincias de Chaco y Formosa".


El Ministerio remarcó que de todos los casos entre investigados y confirmados "se destaca que ninguno fue de gravedad".

En las últimas semanas, los equipos del Ministerio de Salud de la provincia trabajaron de manera articulada junto a municipios y comunas en los correspondientes operativos de bloqueo y en la difusión de las formas de prevención.

En ese sentido, se realizó un operativo que abarcó nueve manzanas en la zona del Parque Garay de la capital provincial tras la detección de los dos primeros casos en la ciudad.

En el relevamiento se fumigaron más de 80 domicilios y espacios al aire libre de la zona del viejo hospital Iturraspe, a la vez que se detectaron cuatro personas con síntomas de fiebre, una de los cuales tenía síntomas incompatibles con dengue, mientras que las otras tres fueron enviadas al hospital Cullen para toma de muestra con entrega de repelente. 

Télam

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo