
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Una mujer perdió la vida como consecuencia del vuelco de un automóvil Renault Symbol en el que viajaba como acompañante; ocurrió este jueves en el kilómetro 83 de la ruta nacional 14. Los menores se recuperan de sus heridas.
Policiales/Judiciales05 de enero de 2024
Se confirmó que la víctima fatal fue identificada como María Elena Valdez Caballero, de 36 años y nacionalidad paraguaya.
Tras el siniestro, también resultaron lesionados su pareja (el conductor del vehículo) y los tres hijos de la mujer, quienes fueron trasladados al hospital Centenario de Gualeguaychú para recibir la atención médica correspondiente. El hombre fue identificado como Joel Rojas Acosta (46 años y también paraguayo) y los tres menores, de 18, 9 y 5 años, son hijos de la mujer que falleció en el accidente.
“La nena de 9 años fue operada ayer por una fractura expuesta en uno de sus brazos y permanece a la espera de recibir el alta médica en la sala de Pediatría”, confirmó a Elonce el subjefe de la Departamental policial de Gualeguaychú, Ramiro Urroz. “Y el niño de 5 años, afortunadamente, solo sufrió algunos golpes y permanece con asistencia psicológica por el trauma que sufrió tras el accidente”, indicó el comisario. De acuerdo a lo que indicó, el adolescente solo fue atendido en la guardia de Salud Mental para evaluar su estado y su cuadro no requirió internación.
Urroz aclaró que el hombre, que conducía el auto y pareja de la mujer que falleció, se encuentra en la Sala de Cirugía porque también sufrió heridas leves y, posiblemente, esta tarde le den el alta.; el padre de los niños, en tanto, había viajado desde Buenos Aires a Gualeguaychú para contener a sus hijos.
“Dios nos puso ahí para ayudar”, aseguró a Radio Máxima la docente Vanesa Bossio, que fue testigo del fatal accidente. Según su relato, cuando ella paró el auto, el auto siniestrado “estaba terminando de dar los vuelcos”. “No podíamos sacar a las personas de entre los hierros”, rememoró y comentó que trataron de tranquilizar a los niños, junto a una médica que justo pasaba por el lugar del siniestro y paró para brindar ayuda.
“Nos quedó una sensación amarga por la mujer, pero siento que Dios nos puso en el lugar que él quería; el hombre y la nena nos pedían que nos quedemos con ellos”, recordó al mencionar que ella estaba “tranquila” para poder brindar ayuda. De acuerdo a su testimonio, el conductor del auto “dijo que cerró los ojos y no supo lo que pasó”.
“Nosotros somos mucho de salir y pasear, pero no se sabe nunca lo que nos espera. Hay que ponerse en el lugar del otro y pensar que puede ser la familia de uno”, sostuvo Vanesa y apuntó que, cuando trataban de auxiliar a los accidentados, “pasó otro auto a fondo...tiró los pedazos del auto para todos lados”. En ese sentido, pidió empatía a los conductores en casos similares. “Pudo haber sido otra tragedia”, afirmó.
Sobre el accidente
El vehículo, que se dirigía en sentido Norte-Sur, despistó sobre el carril rápido y tras desviar su curso, volcó y dio varios tumbos en el cantero divisorio de ambas manos de la autovía de la ruta nacional 14; el fatal siniestro aconteció a unos 20 kilómetros de la ciudad de Gualeguaychú.
En el rodado siniestrado se desplazaba una familia (domiciliada en la localidad de San Francisco Solano, en la zona sur del Conurbano bonaerense).

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

