
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
Incautaron más de 11 millones de pesos a una pareja de comerciantes de Paraná en un control en el puesto caminero de Villaguay. El dinero fue secuestrado porque no contaba con respaldo legal que acredite procedencia.
Policiales/Judiciales08 de enero de 2024
Incautaron más de 11 millones de pesos a una pareja de comerciantes de Paraná durante un control policial desarrollado en el puesto caminero de Villaguay, pasado el mediodía de este domingo. El dinero fue secuestrado porque estas personas no contaban con respaldo legal que acredite la procedencia del mismo, pudo saber Elonce.
Se trató de una pareja, que se trasladaba desde Paraná a Concordia en una camioneta Toyota Hilux, la que fue interceptada por personal policial en el puesto caminero de Villaguay ubicado en inmediaciones del kilómetro 136,5 de la Ruta Nacional 18. “Al realizar el control sobre el vehículo, se constató que trasladaban 11.820.100 de pesos cuya tenencia y acreditación no pudo ser justificada”, confirmó a Elonce el subdirector de Prevención y Seguridad Vial, Marcelo Gómez.
Se dio intervención al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Seró, con la actuación de la Secretaria Penal N° 2 a cargo de Lucas Clarett, quien dispuso la incautación del dinero, la camioneta y que se proceda a la identificación de las personas, quienes recuperaron la libertad tras los trámites de rigor, pero quedaron supeditados a la causa.
“Se trató de un hombre de 29 años y una mujer de 40, sin antecedentes policiales, quienes tienen a su cargo una carnicería en Paraná, pero no contaban con ningún documento que acredite la procedencia del dinero ni cómo justificarlo”, aclaró el comisario.
En la oportunidad, Gómez explicó que “los controles sobre los vehículos son permanentes y a esta pareja se le pidió la documentación correspondiente y que baje la ventanilla trasera del vehículo y ahí fue donde se constató que trasladaban esta suma de dinero”.
El dinero fue incautado, se remitió al Juzgado Federal y luego se depositará hasta que la pareja pueda demostrar su tenencia ante la Justicia.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

