
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Tras el pago de la deuda, los choferes de colectivos en Paraná levantaron el paro que estaba vigente desde el sábado.
Entre Ríos08 de enero de 2024La Provincia depositó el dinero del subsidio a Buses Paraná que transferirá lo adeudado a los choferes de colectivo y así se normalizó el servicio de transporte de pasajeros de Paraná que estaba paralizado desde las cero horas del sábado, por falta de pago.
De esa manera, el servicio se normalizó en los recorridos de las líneas de transporte urbano de pasajeros en la capital provincial y áreas metropolitanas: San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda.
Cabe recordar que el viernes pasado la Unión Tranviarios Automotores (UTA) anunció un paro de colectivos a partir de las cero horas del sábado por no "haberse hecho el pago de haberes del mes de diciembre en tiempo y forma". Así lo expresó un comunicado firmado por el Secretario General, Juan José Brito. El paro del transporte urbano de pasajeros incluyó las ciudades de Paraná, La Paz, Concordia y Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Este lunes los primeros en levantar el paro fueron los choferes de Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
En Concordia son cuatro las líneas de colectivo que no circulan desde el sábado. De acuerdo al gremio, la situación se sostendrá en la medida que no se abonen los salarios en su totalidad algo que podría suceder en las próximas horas ya que Juan Diego Elsesser, titular de Transporte de la Provincia, contó que el pasado jueves comenzó la transferencia de recursos.
En Concordia las líneas 3, 4, 6 y 9 adhirieron a la medida y sus unidades no realizan el recorrido. En tanto que líneas 1, 2, 5, 7 y 8 no cesaron su actividad.
UNO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia