Plus en Vivo

Colectivos: se normalizó el servicio en Paraná

Tras el pago de la deuda, los choferes de colectivos en Paraná levantaron el paro que estaba vigente desde el sábado.

Entre Ríos08 de enero de 2024
colectivo-1jpg

La Provincia depositó el dinero del subsidio a Buses Paraná que transferirá lo adeudado a los choferes de colectivo y así se normalizó el servicio de transporte de pasajeros de Paraná que estaba paralizado desde las cero horas del sábado, por falta de pago.

De esa manera, el servicio se normalizó en los recorridos de las líneas de transporte urbano de pasajeros en la capital provincial y áreas metropolitanas: San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda.

Cabe recordar que el viernes pasado la Unión Tranviarios Automotores (UTA) anunció un paro de colectivos a partir de las cero horas del sábado por no "haberse hecho el pago de haberes del mes de diciembre en tiempo y forma". Así lo expresó un comunicado firmado por el Secretario General, Juan José Brito. El paro del transporte urbano de pasajeros incluyó las ciudades de Paraná, La Paz, Concordia y Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

Este lunes los primeros en levantar el paro fueron los choferes de Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

En Concordia son cuatro las líneas de colectivo que no circulan desde el sábado. De acuerdo al gremio, la situación se sostendrá en la medida que no se abonen los salarios en su totalidad algo que podría suceder en las próximas horas ya que Juan Diego Elsesser, titular de Transporte de la Provincia, contó que el pasado jueves comenzó la transferencia de recursos.


En Concordia las líneas 3, 4, 6 y 9 adhirieron a la medida y sus unidades no realizan el recorrido. En tanto que líneas 1, 2, 5, 7 y 8 no cesaron su actividad.

UNO

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo