
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
La iniciativa se trató sobre tablas y fue aprobada en el Concejo, ante numerosos vecinos que venían reclamando una medida al respecto. Esperan poder acceder a medicación, descartables, barbijos u otros elementos para la prevención de la salud.
Entre Ríos30 de marzo de 2018En medio de la sesión del Concejo, y ante la presencia de numerosos vecinos que se habían acercado al recinto legislativo para reclamar la gravísima situación que padecen actualmente, a raíz de las quemas en el basural, el edil Mario Saavedra (Frente para la Victoria), presentó un proyecto en la misma sesión. Proponía declarar la Emergencia Ambiental y Sanitaria en la ciudad, debido al intenso humo y continuas quemas en el basural municipal a cielo abierto, consignó NuevaZona.
Dicho proyecto, que fue votado en el momento y apoyado también por los vecinos (quienes ya comenzaron con la juntada de firmas), fue propuesto debido a “la incesante emanación de humos del basural a cielo abierto, que provocan perjuicio en la calidad de vida de los vecinos de los barrios de nuestra ciudad de Viale, localizados en radio inmediato al predio y de la población completa”, explicó Saavedra.
Por ello, se solicita al Ejecutivo Municipal que "en forma urgente arbitre los medios necesarios ante organismos competentes, para recabar datos certeros mediante análisis científicos, que determinen cuales son los efectos a la salud de la población”.
Esta declaración de Emergencia Ambiental y Sanitaria posibilitará dar prioridad en los recursos para otorgar la medicación, descartables, barbijos o demás elementos que consideren los profesionales de la salud de ser necesarios para la prevención.
Saavedra sostuvo que esta declaración de emergencia buscará solicitar una ayuda inmediata, debido a los humos emanados por la quema, hasta que se traslade el basural y se ponga en marcha en un futuro un Centro Ambiental.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Falleció a los 83 años el poeta, músico y cantautor paranaense; considerado un ícono de la cultura entrerriana.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.