
La ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca por irregularidades administrativas
Nacionales18 de noviembre de 2025La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial
El Presidente encara su vuelta al país luego de reunirse con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con el canciller británico, David Cameron. y de exponer en el encuentro que convoca a los jefes de Estado y empresarios de todo el mundo.
Nacionales18 de enero de 2024El presidente Javier Milei emprende este jueves el regreso al país tras exponer en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el encuentro que convoca anualmente a los jefes de Estado y empresarios de las finanzas de todo el mundo y donde se entrevistó, además, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el canciller británico, David Cameron.
Milei abordará a las 15.55 hora local (11.55 de este jueves de la Argentina) un vuelo hacia la ciudad alemana de Frankfurt y a las 18.05 (14.05 hora argentina) partirá desde ese aeropuerto germano hacia el de Ezeiza, al que llegará el viernes a las 7.55 junto a su comitiva.
En el discurso que pronunció este miércoles en Davos, Milei defendió al capitalismo para "terminar con la pobreza y el hambre en el planeta" y aseguró que "Occidente está en peligro" amenazado por "el socialismo que lleva a la pobreza".
"El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta", afirmó el Presidente al exponer en el foro.
Antes de pronunciar su discurso, el Presidente mantuvo junto a la canciller, Diana Mondino, un encuentro con el secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron.
"Fue una reunión excelente, muy cordial y hablamos de profundizar los vínculos comerciales, el apoyo que nos van a dar en el FMI y como promover las inversiones inglesas en Argentina", señaló Milei.
El jefe de Estado afirmó que durante el encuentro con el exprimer ministro británico "no se mencionó" la posibilidad de realizar una visita al Reino Unido como tampoco se avanzó "en profundidad" sobre la causa Malvinas, pero aseguró que el tema fue fijado "como un punto en una agenda" entre ambas naciones en busca de "una solución" al diferendo.
Más tarde, Milei mantuvo un encuentro con la directora gerente del FMI y la primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, del que participaron también la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el designado embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Georgieva calificó de "muy buena" la reunión con Milei y dijo que durante el encuentro ambos hablaron "sobre los profundos desafíos económicos y sociales de la Argentina".
Antes del encuentro con el Presidente, Caputo y Posse sostuvieron una reunión con la titular del organismo internacional de crédito.
Milei, además, mantuvo un encuentro con la reina Máxima de los Países Bajos, quien asiste al Foro de Davos en su calidad de Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Finanzas Inclusivas para el Desarrollo (Unsgsa), y del que participaron además el primer ministro de ese país Mark Rutte, Karina Milei y Werthein.
Télam

La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial

El consumo en autoservicios de todo el país registró un crecimiento de 12,5% en octubre, respecto del mes anterior, con un ticket promedio de $8.948, de acuerdo con un relevamiento privado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

Una eventual eliminación del monotributo afectaría a 4,7 millones de personas, de las cuales 3 millones perderían su obra social. Pasar el Régimen General es mucho más caro y requiere de asesoría de contadores

Ambos gobiernos sellaron un entendimiento que incluye eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6JJZCG3KBJAZLC4R77PVXQS23Y.jpg)
La nueva disposición obliga a las entidades a cortar, en un plazo máximo de un día hábil, todos los servicios de cobro a personas y comercios incluidos en una base fiscal especial destinada a combatir la evasión.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


