
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Horas antes del inicio del paro nacional de este 24 de enero, los ediles crespenses hicieron saber su preocupación respecto de los alcances del DNU y la Ley Ómnibus.
Crespo24 de enero de 2024El bloque de concejales "Crespo en Marcha" dió su postura de respaldo a las motivaciones que impulsaron el paro nacional que se estará desarrollando entre las 12:00 y las 00:00 de este miércoles. En esta jornada, hicieron llegar a FM Estación Plus Crespo un comunicado en el que Luciano Reca Ríos, Silvia Ledesma, Juan Pablo Motta y Nancy Eichhorn, sostienen: "La Patria no se vende y el reclamo del trabajador no se reprime ni silencia". El mismo es respaldado por el Consejo de Unidad Básica Crespo y su militancia.
"Observamos con preocupación las modificaciones y propuestas que el Presidente Javier Milei, mezquina y obscenamente, procura instalar mediante DNU y la Ley Ómnibus, ya que muchas de ellas atentan contra las bases de nuestra democracia, el bienestar de nuestra población y ponen en riesgo nuestra soberanía nacional", comienzan analizando y continúa: "Apelamos al rol y responsabilidad del parlamento y la justicia para analizar y discernir el alcance del conjunto de reformas que podrían afectar negativamente el rumbo del país y el bienestar de cada argentino, dado que hay medidas que van a tener consecuencias terribles e irreparables sobre el sector trabajador y más aún sobre la capa que integran los más vulnerables: la intención de gobernar con esas medidas nos muestra que Milei no sólo se contradice con su relato en candidatura de 'el ajuste no lo pagará el pueblo', sino que no tiene en consideración que va a camino a generar un clima social y económico que hundirá a la clase media y al sector trabajador".
"Reconocemos que el nuestro es un país federal, donde los gobernadores tienen poder, por eso exhortamos a cada gobernador, legisladores e intendentes a que articulen lo necesario para enfrentar la situación con el objetivo de que no sean los más pobres y los más perjudicados los que resulten más pobres y más perjudicados, y que ningún derecho sea avasallado", pidieron.
Los ediles ratificaron: "Decidimos acompañar la expresión de los trabajadores para este miércoles 24. La convocatoria a un Paro General Nacional con manifestación pacífica, nos muestra que la dirigencia escucha, capta y se hace eco de lo que está ocurriendo en el sector trabajador: miedo, incertidumbre, sufrimiento y necesidades. Si el Presidente saca el DNU y la Ley Ómnibus, ese sufrimiento puede ser irreparable".
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.