
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La adolescente aún no fue derivada a Buenos Aires. El abogado de la familia Martínez, Dr. Gabriel Pita, dió detalles de cómo continúa el Amparo.
Entre Ríos25 de enero de 2024
Estación Plus Crespo
El Juez Federal Leandro Ríos dictó una sustentada sentencia, en la que se priorizó el derecho a la salud que le asiste a Milagros Martínez, ordenando a su prepaga OSSACRA, MEDIPAR S.A.-CONSALUD a generar y costear el traslado y tratamiento que requieren su atrofia de esófago, en Fundación Hospitalaria, con sede en Buenos Aires.
El ejemplar fallo condenaba a la obra social a llevar adelante esas acciones en el término de 3 días. FM Estación Plus Crespo pudo conocer que el plazo pasó y no se cumplió. "La sentencia no tiene efecto suspensivo, es decir, que sin perjuicio de las apelaciones y presentaciones posteriores que puedan tener curso en la justicia, la obra social debe dar estricto cumplimiento a lo ordenado", había explicado oportunamente el letrado que presentó el Amparo.
La situación que no llega a plasmarse en la realidad, por exclusiva resistencia de la obra social, derivó en nuevos movimientos en el expediente. Este jueves, el Dr. Gabriel Pita -apoderado de la accionante-, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Tanto OSSACRA como MEDIPAR S.A.-CONSALUD apelaron la sentencia y ya hemos contestado las mismas. Ahora se tienen que elevar las presentaciones a la Cámara Federal, que deberá como instancia superior, resolver sobre la cuestión planteada. Mientras tanto, estamos aguardando el cumplimiento del traslado a Fundación Hospitalaria. En ese sentido, días pasados hemos presentado un pedido de intimación a la obra social, a lo cual el Juez Federal de Paraná hizo lugar. En una nueva resolución se intimó a la parte demandada a cumplir en el término de 2 días, con todo lo establecido en la sentencia. Dicho plazo concluye en esta jornada del 25 de enero y por eso estamos a la espera".
Asimismo, desde el entorno familiar de Milagros expresaron a este medio: "Mantenemos la esperanza de que se concrete el traslado". Ella está en su casa -en General Racedo-, con una alimentación mínima y provisoria, bajo delicados cuidados de sus padres, "pero notamos que la calidad de su salud se va desmejorando. Los tiempos de su cuerpo no son los mismos que los administrativos. Confiamos en que cuanto antes comience con el tratamiento que necesita, donde siempre fue atendida".

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

