Dos contextos enmarcan la conferencia de prensa de Luis Caputo, que reiterará el formato que eligió el pasado 10 de enero, junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili. Uno de los acontecimientos más resonantes es la renuncia de Guillermo Ferraro, del Ministerio de Infraestructura, cuya dependencia será absorbida en parte por el propio Ministerio de Economía. La otra fecha importante que se avecina es la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI, el próximo miércoles 31 de enero, donde buscará destrabar un desembolso de u$s 4.700 millones.
Sin margen, el Gobierno cede su capítulo fiscal de Ganancias, retenciones y jubilaciones para aprobar la ley ómnibus
El ministro Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa para confirmar modificaciones en la ley ómnibus, que se votará la semana que viene. Los 6 puntos claves que el Gobierno bajó.
Nacionales26 de enero de 2024
Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa este viernes, donde apuntó a modificaciones en el paquete de medidas que el Gobierno presentó en Diputados. El titular del Ministerio de Economía, que fue noticia en la última semana por sus cruces con diputados y gobernadores por la ley ómnibus, tendrá su segundo encuentro con la prensa en lo que va del mes en Casa Rosada.
"Estamos evaluando medidas que implican un mayor ajuste para todos", señaló el funcionario y apuntó que la dolarización "es una meta de este gobierno y se va a hacer cuando las condiciones estén dadas".
El ministro de Economía analizó que "hoy estamos claramente en mejores condiciones que hace un mes, cuando mandamos la ley" y argumentó que "el Banco Central ha comprado u$s 5.000 millones; la inflación, por más que sea muy alta, ha venido más baja de lo que esperaban todos los analistas privados y se ha desacelerado en las últimas dos semanas; hemos logrado solucionar el problema de la deuda comercial de los importadores".
6 puntos dados de baja
Los artículos incluidos en el capítulo de la reforma fiscal de la ley ómnibus y que serán removidos contemplaban modificaciones en:
* Movilidad jubilatoria: continuará la fórmula que determinaba los haberes jubilatorios por un índice que surge de sumar 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y 50% de la variación de los salarios.
* Blanqueo de capitales: se permitía regularizar hasta u$s100.000 en efectivo, inmuebles o criptomonedas sin pagar impuestos.
* Moratoria: se establecía nuevo régimen de regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social.
* Bienes personales: contemplaba posibilidad de un pago anticipado de ese tributo por obligaciones de los próximos cuatro años y una baja gradual en las alícuotas.
* Impuesto a las Ganancias: se reducía el mínimo no imponible hasta alcanzar a los salarios brutos de más de $1.350.000.
* Retenciones: se elimina el incremento de los cobros por derechos de exportación a economías regionales.
Luis Caputo confirmó cambios en el proyecto de ley ómnibus
"Como ustedes saben, estas semanas se ha estado debatiendo con los gobernadores, legisladores y fuerzas productivas la Ley de Bases, que cuenta con dos capítulos bien diferenciados: un capítulo de más de 500 artículos que implica un cambio estructural y regulatorio en el país, que va a sentar las bases para que el país realmente pueda desarrollarse y crecer durante los próximos 10 o 20 años", introdujo Caputo.
Posteriormente, se refirió a uno de los temas más disputados de la ley ómnibus: "Hay un capítulo fiscal que habíamos incluido en la ley con el objetivo de llegar a nuestro compromiso que tomamos con la sociedad de equilibrar nuestras cuentas fiscales y llegar al déficit cero". En ese marco, el ministro consideró que "hemos tenido un claro consenso de lo que nosotros creemos que es la parte más importante de la ley que son estos más de 500 artículos que vienen a sentar las bases para el crecimiento y ha habido un cierto disenso, como todos saben, en lo que es el capítulo económico".
Luego aseguró que "hemos escuchado a todos y compartimos buena parte de esos reclamos", pero aclaró que "lo que de ninguna manera queremos es que, por este capítulo fiscal, se demore algo que es necesario y urgente, que es lo que realmente queremos mostrarle al mundo, porque están todos mirando". Es por ello, que Luis Caputo confirmó que "hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley de Bases de manera de facilitar y acelerar su aprobación". "Estamos facilitándole a los legisladores y a los gobernadores la parte más importante de la ley", añadió.
"Es una decisión que hemos tomado nosotros escuchando a los distintos actores económicos, de manera de facilitarles y acelerar la aprobación de lo que nosotros consideramos la parte estructural y más importante de la ley", concluyó el ministro.
El FMI tiene una reunión clave el próximo miércoles
Tras el acuerdo logrado por las autoridades nacionales con el staff técnico del organismo, el pasado 10 de enero, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, la aprobación del Directorio es la última instancia que resta para que el país obtenga un desembolso de 4.700 millones dedólares, consignó Ámbito.
La expectativa del Ministerio de Economía es que el Board del FMI dé su visto bueno. Al respecto, cabe recordar que, tras el entendimiento alcanzado con los técnicos, el organismo dio a conocer un comunicado señalando que "la nueva administración ya está aplicando un ambicioso plan de estabilización, basado en una fuerte consolidación fiscal inicial, junto con medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de precios relativos, reforzar el balance del Banco Central y crear una economía de mercada basada en normas claras y previsibles. También prevé el aumento de la asistencia social para proteger a los más vulnerables”.
En esa comunicación también se precisó que "el desembolso propuesto tiene por objeto respaldar los decididos esfuerzos en materia económica de las nuevas autoridades para restablecer la estabilidad macroeconómica y apoyar Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos”.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

La Justicia intimó a Sandra Pettovello para que convoque al Consejo del Salario
Nacionales31 de octubre de 2025En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Manuel Adorni es el nuevo Jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos
Nacionales31 de octubre de 2025Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

“¡Qué hacés Roger!”, el efusivo saludo de Milei a Frigerio en la reunión con los gobernadores
Nacionales31 de octubre de 2025El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
Nacionales30 de octubre de 2025“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos



Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

Carlos Johnson y Ximena Simeone, los ganadores del “Maratón de la Avicultura”
Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.


Polémica y repudio a una iniciativa por Halloween en heladería entrerriana
Entre Ríos02 de noviembre de 2025Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Clausuraron una fiesta de disfraces: programada para 400 asistentes, pero había más de 1.500
Policiales/Judiciales02 de noviembre de 2025Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.






