Plus en Vivo

Un barco chocó un pilar del puente Zárate-Brazo Largo

La embarcación de bandera liberiana chocó contra el puente Zárate-Brazo Largo. La colisión interrumpió la navegación en la vía que une Ente Ríos con Buenos Aires.

Entre Ríos29 de enero de 2024
barco-puente-zarate-brazo-largojpg

Un barco carguero de gran porte con bandera de Liberia chocó en la tarde de este domingo contra el primer pilar del puente Zárate-Brazo Largo y se interrumpió la navegación en el kilómetro 171 del río Paraná. 

El barco, de casi 300 metros de eslora, tiene una avería importante y están a la espera de dos remolcadores para liberar el tránsito naval. Según informaron desde el lugar, navegaba sin lastre hacia la ciudad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.

El barco, llamado “En May”, sufrió lo que en términos navieros se denomina “pérdida de gobierno” e impactó de lado contra uno de los pilotes del Puente Bartolomé Mitre que compone el Complejo Zárate Brazo Largo. El choque le provocó una rajadura en la parte derecha de su casco. El daño es superficial y sin peligro de hundimiento.

Según consignó TN, el buque zarpó en octubre de 2023 desde Vietnam, luego pasó por Singapur y estuvo en el puerto brasileño de Santos antes de encarar su viaje hacia la Argentina.

Según su denominación es un buque de mercancías o frigorífico y al momento de su choque se dirigía hacia el puerto de San Lorenzo para levantar una carga, presumiblemente de cereales.

El Puente Zárate-Brazo Largo es un importante enlace vial que une las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos en Argentina. Fue inaugurado en 1977 y es uno de los más largos del país, con una extensión de aproximadamente 5 kilómetros. Su construcción representó un hito en la infraestructura de la región, facilitando el transporte terrestre y contribuyendo al desarrollo económico y social de las zonas aledañas.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo