
Comienza el despliegue de urnas y materiales para la jornada electoral del domingo 26 de octubre
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
Las protestas se registraron en varios puntos del país y Entre Ríos no estuvo ajena a la "Jornada Nacional contra el Hambre".
Entre Ríos01 de febrero de 2024Diferentes organizaciones sociales realizaron este jueves reclamos frente a las grandes cadenas de supermercados en varios puntos del país, en el marco de una "Jornada Nacional contra el Hambre", que consistió en entregar un petitorio a las empresas en el que solicitan la entrega de alimentos.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizó hasta las puertas del hipermercado ChangoMás, en Paraná, para plantear con «urgencia» la declaración de la «emergencia alimentaria».
«Argentina está atravesando una crisis profunda», planteó un documento nacional de la UTEP, que además adjudicó esa situación a «años de estancamiento, inflación elevada y ausencia de acompañamiento estatal». Así, dijo, «somos millones a quienes nos cuesta llenar la olla todos los días».
«Malas políticas y malos políticos nos han puesto en una situación de verdadera emergencia alimentaria. Frente a esta situación desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, que nuclea más de 500.000 afiliados, decidimos salir a buscar en la donación lo que no conseguimos por el Estado. Forman parte de nuestro sindicato miles de espacios de cuidado comunitario, comedores, merenderos y ollas populares que hoy en día se sostienen con las donaciones de los propios vecinos. Dada la actual situación, sostener estos espacios se hace cada día más complejo. Por eso mismo le solicitamos que desde su empresa se solidarice con estos miles de espacios que día a día abren sus puertas para alimentar a millones de compatriotas en estos tiempos de necesidad», indicó la entidad.
Mauro Rossi, de la UTEP Entre Ríos, sostuvo: “La tremenda devaluación de la moneda y la inflación que supera el 200% de noviembre a la fecha deja sobre la escena la tremenda falta de alimentos en el sector más humilde”, replicó Entre Ríos Ahora.
El dirigente social sostuvo que esta situación “afecta al bolsillo de todos y entendiendo que como comunidad nadie se salva solo le pedimos compromiso y responsabilidad al estado para poder sostener los espacios comunitarios con políticas alimentarias acorde”.
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.