Plus en Vivo

Cerró una escuela rural: tenía 13 alumnos

El dueño de la estancia donde funcionaba no quiso continuar con el contrato de comodato, firmado en gestiones pasadas. Los chicos fueron reubicados en una escuela distante a 15 kilómetros.

Entre Ríos04 de febrero de 2024
crispin2-759x500

La Escuela Crispín Velázquez ocupaba parte de una estancia, de nombre El Malagueño, y su titular, Chantal Badin, no quiso continuar con el contrato de comodato que había firmado con el Consejo General de Educación (CGE).

Según conoció Mirador Provincial, “por consejo de sus abogados y luego de un reclamo que hizo llegar una docente, relacionado al funcionamiento de un feedlot ubicado en inmediaciones de la escuela, la propietaria del lugar en cuyo espacio tiene sede el establecimiento educativo tomó la determinación que afecta a unos siete alumnos de primaria y tres de nivel inicial”.

“El cierre de este establecimiento educativo tiene una larga historia, que comenzó a desarrollarse años atrás con gestiones anteriores, a partir de un reclamo sobre la propiedad del inmueble por parte de la empresa Yanti, que es donde funciona lo que se conoce como estancia El Malagueño”, dijo la directora departamental de Escuelas de Villaguay, Mónica David, en declaraciones al diario El Pueblo, de Villaguay.

Desde el Consejo General de Educación (CGE), aseveró, “se trató de buscar acuerdos hasta que hace unos meses la dueña tomó la decisión de ponerle fin al comodato que tenía con el Gobierno provincial respecto al edificio”.

Ubicada en la zona de Raíces Oeste, la Escuela Crispín Velázquez recibía  en sus aulas a un total de 13 alumnos, de niveles inicial y primario, hijos de las familias que trabajan en el establecimiento rural, quienes a partir de este ciclo lectivo 2024 deberán asistir a la Escuela situada en el paraje conocido como Cantina Bonaldo, a unos 15 kilómetros de distancia.

Si bien el caso se conoció públicamente durante finales de enero, la funcionaria de Educación señaló que “no fue algo que se diera de un momento para otro”, a la vez que resaltó que “nadie se quedó sin educación ni trabajo”, sino que “se trató de todo un proceso de trabajo, en el cual se buscaron las mejores alternativas”.

crispin1-1-1024x1024

En cuanto a la situación de la docente que estaba a cargo de la Escuela Crispín Velázquez, sostuvo que “se encuentra próxima a jubilarse, por lo cual permanece a disponibilidad mientras se evalúa que acompañe la etapa de transición” de los alumnos que fueron reubicados, precisó Entre Ríos Ahora.

“El proceso fue realizado de acuerdo a todos los protocolos correspondientes: hubo un cierre de prepo, ni por la cantidad de alumnos, ni por falta de seguimiento”, digo David. “Hace una semana cumplimos con la entrega de la llave a la propietaria de la estancia”, indicó.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo