Plus en Vivo

WhatsApp incorpora otra manera de bloquear contactos

Permite bloquear directamente desde la pantalla de bloqueo, sin abrir el mensaje.

Información General10 de febrero de 2024
720

La aplicación de mensajería de Meta ofrece desde hoy una nueva forma de bloquear contactos, más ágil y rápida, sin la necesidad de entrar a las conversaciones. Desde WhatsApp buscan mejorar la seguridad para enfrentar la ola de spam y ciberdelitos que se sufre en esta era, potenciada en parte por la implementación de la Inteligencia Artificial.

La nueva función de bloque de WhatsApp permite bloquear a ciertos contactos para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de Estado. Esta nueva función también le permite al usuario reportarlos en caso de que lo consideren necesario.

Es cierto que la aplicación de mensajería de Meta siempre permitió bloquear contactos, pero la diferencia es que ahora se puede hacer sin entrar a la conversación, algo que antes había que hacer si o si. Ahora se elimina una posibilidad más de que desde el contacto malicioso te puedan hacer algún perjuicio, como robo de identidad o contactos.

El chat no se borra automáticamente y se mantiene ante cambio de número

Cuando bloqueas a un contacto, la conversación que tenías con él hasta ese momento, permanecerá en tu lista de chats sin alteraciones. Si el usuario lo desea puede eliminar la conversación por completo o archivarla para que ya no le aparezca en su lista. Claro está, si el bloqueo fue por error, la aplicación permite desbloquearlo sin mayores inconvenientes.

Algo para destacar es que si cambias tu número de teléfono pero seguir usando la misma cuenta de WhatsApp los contactos previamente bloqueados permanecerán así, bien bloqueados. 

Cómo hago para bloquear a un contacto

Para utilizar esta nueva función para bloquear un contacto problemático hay que primero ir a Ajustes, luego tocar donde dice Privacidad y entrar al apartado de Contactos bloqueados, una vez que tocas en ese apartado solo debes buscar y seleccionar el contacto que deseas bloquear.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo