Plus en Vivo

Jujuy: un rayo impactó sobre 4 hombres, provocando dos muertes

La tragedia ocurrió en Las Pampitas, durante el temporal de la madrugada. Los sobrevivientes padecen lesiones de consideración.

Información General10 de febrero de 2024
PX6I3JYR4RDK3ILTGN7BSLFB7Y

Dos hombres murieron luego de ser impactados por un rayo en la localidad de Las Pampitas, en Perico.
Según datos oficiales, el trágico hecho ocurrió en una finca cercana al Aeropuerto Horacio Guzmán durante esta madrugada. Cuatro hombres, mientras estaban trabajando en tareas rurales, recibieron una descarga eléctrica durante la feroz tormenta que se desató.

Según los datos iniciales, los trabajadores del tabaco se refugiaron en un acoplado de metal cuando comenzó el temporal, y allí recibieron el impacto del rayo. Se trata de cuatro hombres, uno de 23 años, dos de 28 y el cuarto de 37, quienes habrían sido auxiliados por compañeros.

Dos de ellos, los que sufrieron las lesiones más graves, debieron ser trasladados de urgencia al hospital local en un auto particular, pero ya no tenían signos vitales y murieron. Los otros dos están internados estables, pero en observación.

Los médicos del hospital Plinio Zabala de Perico que atendieron a las víctimas del fenómeno meteorológico, confirmaron la muerte de los jóvenes.

¿Cómo se forma un rayo?

Se produce por la electrificación de las nubes, ya que las diferencias de temperatura en el interior de las formaciones, generan corrientes de aire ascendente y descendente. Las pequeñas partículas de granizo y los cristales de hielo son arrastrados por estas corrientes de aire, chocan entre sí y se cargan eléctricamente.

El viento transporta las partículas con cargas positivas hacia la parte superior de la nube y a las cargas negativas hacia la parte más baja. Por la influencia de estas cargas, la superficie terrestre debajo de la nube también adquiere carga positiva, lo que genera un campo eléctrico que sigue a la nube.

Debido a que el aire no es buen conductor de la electricidad, la acumulación de cargas debe ser muy grande para que el campo eléctrico sea lo suficientemente fuerte y se pueda formar un rayo. Cuando esto sucede, comienza a crearse un canal de aire ionizado entre la nube y la superficie.

Las cargas se atraen mutuamente hasta cerrar el camino y se produce un rápido intercambio entre cargas entre la superficie y la nube. Los elementos metálicos y puntiagudos, si están conectados a tierra, acumulan más carga y por eso se convierten en puntos preferentes de impacto de rayo.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo