
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
La tragedia ocurrió en Las Pampitas, durante el temporal de la madrugada. Los sobrevivientes padecen lesiones de consideración.
Información General10 de febrero de 2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/PX6I3JYR4RDK3ILTGN7BSLFB7Y.jpg)
Dos hombres murieron luego de ser impactados por un rayo en la localidad de Las Pampitas, en Perico.
Según datos oficiales, el trágico hecho ocurrió en una finca cercana al Aeropuerto Horacio Guzmán durante esta madrugada. Cuatro hombres, mientras estaban trabajando en tareas rurales, recibieron una descarga eléctrica durante la feroz tormenta que se desató.
Según los datos iniciales, los trabajadores del tabaco se refugiaron en un acoplado de metal cuando comenzó el temporal, y allí recibieron el impacto del rayo. Se trata de cuatro hombres, uno de 23 años, dos de 28 y el cuarto de 37, quienes habrían sido auxiliados por compañeros.
Dos de ellos, los que sufrieron las lesiones más graves, debieron ser trasladados de urgencia al hospital local en un auto particular, pero ya no tenían signos vitales y murieron. Los otros dos están internados estables, pero en observación.
Los médicos del hospital Plinio Zabala de Perico que atendieron a las víctimas del fenómeno meteorológico, confirmaron la muerte de los jóvenes.
¿Cómo se forma un rayo?
Se produce por la electrificación de las nubes, ya que las diferencias de temperatura en el interior de las formaciones, generan corrientes de aire ascendente y descendente. Las pequeñas partículas de granizo y los cristales de hielo son arrastrados por estas corrientes de aire, chocan entre sí y se cargan eléctricamente.
El viento transporta las partículas con cargas positivas hacia la parte superior de la nube y a las cargas negativas hacia la parte más baja. Por la influencia de estas cargas, la superficie terrestre debajo de la nube también adquiere carga positiva, lo que genera un campo eléctrico que sigue a la nube.
Debido a que el aire no es buen conductor de la electricidad, la acumulación de cargas debe ser muy grande para que el campo eléctrico sea lo suficientemente fuerte y se pueda formar un rayo. Cuando esto sucede, comienza a crearse un canal de aire ionizado entre la nube y la superficie.
Las cargas se atraen mutuamente hasta cerrar el camino y se produce un rápido intercambio entre cargas entre la superficie y la nube. Los elementos metálicos y puntiagudos, si están conectados a tierra, acumulan más carga y por eso se convierten en puntos preferentes de impacto de rayo.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

"Crespo tiene unos 80 matriculados y además, la presencia de urnas en Paraná Campaña siempre favorecía la participación", explicó Daiana Moretti a Estación Plus Crespo, profesional que aspira a la conducción de la Sección Paraná.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

