
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Organizaciones sociales y sindicales profundizan el plan de lucha frente a la “falta absoluta de respuesta del gobierno nacional ante la emergencia alimentaria y ajuste a todas y todos los compañeros trabajadores de la economía popular y formal”, anunciaron. Este lunes habrá más de 500 cortes y movilizaciones en diferentes puntos del país. En Entre Ríos se harán movilizaciones en Paraná, Concepción del Uruguay y La Paz.
Entre Ríos18 de marzo de 2024En Paraná será a partir de las 9 horas en la intersección de las calles Ambrosetti y Solanas, frente a Estadio de Softbol. En Concepción del Uruguay, a las 8 horas en JJ Bruno y Despertar del Obrero. Y en la Paz, a partir de las 9:30 en el Arco de Acceso, Ruta Nacional 12.
“Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de la Ministra Petovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal”, expresaron las organizaciones en un documento enviado a esta Agencia.
“Sumado a eso, atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal. Vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo”, continúa el texto.
“Por otra parte, como si fuera poco, pusieron fin a las obras de integración sociourbana que tanto necesitan las familias que viven hacinadas y sin servicios básicos en nuestros barrios”, señala y remarca que “todos estos ataques y ajustes concretos a las y los trabajadores que menos tienen, se suceden sin ningún tipo de diálogo o respuesta. Intentamos todos los canales posibles para poder dar solución a estos temas urgentes y ya no hay margen, el hambre en nuestros barrios es un límite”.
APFDigital
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia