
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
Tras la liberación de la tasa mínima de interés, los bancos en los últimos días intensificaron la baja de tasas.
Nacionales26 de marzo de 2024El 12 de marzo el Banco Central tomó la decisión de bajar 30 puntos (de 110% a 80%) la tasa de política monetaria que le pagaba a los bancos por los pases pasivos y liberó las tasas mínimas que debían pagar los bancos a los ahorristas.
Desde ese momento las tasas de interés que pagaban los bancos por los plazos fijos han bajado más de 40 puntos en unos días y se siguen registrando bajas hasta hoy acomodando la operatoria al negocio bancario, que necesita pagar una tasas menor a los ahorristas que la que percibe por sus inversiones, para no tener un spread negativo algo ilógico para el negocio bancario y poco sostenible en el tiempo.
La mayoría de los bancos comerciales dejaron de pagar tasas que estaban por encima del 110% anual para estacionarse primero en la zona de 75% y en la última semana los principales bancos comerciales del país la volvieron a retocar hasta el orden del 70%.
Esto significa que la tasa efectiva mensual que pagan por mes, que hoy esta en el nivel de 5,75% promedio, pierde contra una inflación que en marzo, según los analistas estará en línea con lo que fue febrero, un 13%. Es decir, una tasa real negativa, por la que se pierden mensualmente más de 6 puntos porcentuales de poder de compra.
El Gobierno viene llevando adelante una política de tasas de interés a la baja y muy negativa en términos reales con el objetivo de licuar los stocks de pesos en manos de la gente, como una forma de que no puedan correr al dólar ante una posible liberación del cepo y con el fin de esterilizar la base monetaria. De esta manera se hace casi imposible encontrar inversiones que al menos mantenga el poder de compra, sin correr grandes riesgos y teniendo en cuenta no complejizar la operatoria para ahorristas.
Pero hay algunos bancos que pagan una tasa un poco mejor que otros. Por ejemplo, según la información que recopila el Banco Central de la República Argentina, el Banco del Sol paga una tasa de interés anual de 75%, al igual que el Banco Meridian. En tanto el Banco CMF paga 74% y el de Tierra del Fuego 73%.
Luego, la mayoría de los bancos comerciales, entre los que se encuentran los 10 bancos que concentran el mayor peso de los depósitos de la gente, ya colocaron las tasas en el 70% anual, salvo el Banco Macro que paga el 71%.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.