Plus en Vivo

Aumentó la pobreza en Paraná y Concordia

Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza también creció en los dos principales conglomerados de la provincia si se lo compara con el mismo período del año 2022. Concordia es la segunda ciudad con mayor cantidad de hogares pobres del país (45,4%) luego de Resistencia (Chaco).

Entre Ríos28 de marzo de 2024
3-foto-1-3

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles que durante el último semestre de 2023 la pobre en Argentina subió al 41,7% y afectaba a 19,5 millones de personas. El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza, en tanto, alcanzó el 31,8%.

Estas cifras también registraron un incremento interanual en los dos conglomerados que el Organismo nacional mide en Entre Ríos. De esta forma, en el Gran Paraná la pobreza alcanzó al 29,9 por ciento de los hogares; 2,2 puntos más en que el último semestre de 2022. La indigencia se ubicó en el 7,9 por ciento.

En Concordia, en tanto, la pobreza pasó del 44,4 por ciento en el segundo semestre de 2022 al 45,4 por ciento de los hogares en el mismo período de 2023. La indigencia creció al 11,8 por ciento.

APFDigital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo