Plus en Vivo

Ante los despidos en organismos nacionales ATE Entre Ríos realizará medidas de fuerza el próximo miércoles

El gremio realizará una nueva jornada nacional de protesta con ingresos masivos y simultáneos a todos los organismos nacionales y ministerios este miércoles ante la llegada de miles de telegramas de despidos a trabajadores de la Administración Pública Nacional. En Entre Ríos se realizarán asambleas en los lugares de trabajo, según informaron fuentes gremiales.

Entre Ríos28 de marzo de 2024
Ate-ER

Ante la llegada de miles de telegramas de despidos a trabajadores de la administración pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva jornada de protesta con ingresos masivos y simultáneos en todos los organismos nacionales y ministerios este miércoles. “Milei encabeza un Gobierno dañino y cruel”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato a nivel nacional.

Por otra parte el titular de ATE en Entre Ríos, Oscar Muntes, confirmó que el próximo miércoles en la provincia el gremio se acercará a lugares de trabajo y realizará asambleas en cada organismo nacional.

Además, el próximo miércoles el gremio llevará a cabo un plenario federal de manera virtual para discutir cómo seguirá el plan de lucha.

¿Qué debe hacer un trabajador en caso de ser afectado por los despidos anunciados por Nación?

Muntes confirmó a esta Agencia que existe un protocolo de despidos que el gremio utiliza cuando los trabajadores se ven afectados al perder sus puestos. Consiste en llenar el protocolo de despidos elaborado por ATE; garantizar los datos personales, del empleador, lugar de trabajo, domicilio y Cuit e informar detalles sobre la relación laboral.

Además, ATE recomienda a los trabajadores seguir asistiendo al lugar de trabajo, en caso de que no se les permita su ingreso, deberá comunicarse con el delegado de su sector. 

¿Qué pasa en El Palmar?

Tras la ola de despidos a estatales que dependen de Nación,  los trabajadores del Parque Nacional El Palmar comenzaron con medidas de fuerza el sábado 23 y se extenderán hasta el 31 de marzo, lo que incluye los feriados de Semana Santa, consistirán en el cierre de acceso al Parque Nacional y manifestaciones al costado de la Autovía Nacional 14.

APFDigital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo