
Crespo: Ya impactó el tercer aumento del mes en los combustibles YPF
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
Se trata de una estadística nacional que tomará como muestra un cupo de casos locales. El objetivo de este estudio es cuantificar y caracterizar a la población que tiene dificultades originadas en una condición de salud, para el desempeño o realización de las actividades de la vida diaria.
Crespo06 de abril de 2018Desde este sábado y durante un mes, se desarrollará en Entre Ríos el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, con el fin de cuantificar y catracterizar a la población con dificultades de este tipo para la formulación de políticas públicas.
l operativo es impulsado por la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en conjunto con la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad –Instituto Provincial de Discapacidad- y la Dirección de Estadística y Censos de la provincia.
El objetivo de este estudio es cuantificar y caracterizar a la población que tiene dificultades originadas en una condición de salud para el desempeño o realización de las actividades de la vida diaria y conocer su perfil según relación de parentesco con el resto de los miembros del hogar, sexo y edad, lugar de nacimiento, cobertura de salud, previsión social, características educativas, características laborales, situación conyugal, tenencia de certificado de discapacidad, edad y origen de la dificultad y condiciones habitacionales del hogar que conforma, información que sirve como base para contribuir a la formulación de políticas públicas.
El trabajo de campo relevará a nivel nacional alrededor de 41.000 viviendas ubicadas en localidades urbanas de todo el país.
En Entre Ríos se visitarán 1.040 hogares en las localidades de Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, General Ramírez, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Paraná.
Los datos personales que se obtengan son confidenciales y están protegidos por la Ley Nacional 17.622 de Secreto Estadístico; los resultados se publicarán en compilaciones de conjunto con fines estadísticos.
Los encuestadores y supervisores llevarán una credencial oficial y el hogar encuestado podrá corroborar su identidad comunicándose a la Dirección de Estadística y Censos de Entre Ríos al teléfono 0343 – 4207831.
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.
Se encuentran abiertas las preinscripciones para evaluar el dictado de una cohorte a término de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral en la ciudad de Crespo.
Las decisiones se enmarcan en la reciente modificación presupuestaria aprobada por el Concejo Deliberante. Cuál es el motivo principal y qué analizó la oposición.
Se desarrollará el 28 de septiembre en el Salón Esperanza y si bien es organizado desde la IERP, estará abierto a toda la comunidad, sin distinción de género ni pertenencia religiosa.
En el marco de su formación como futuro sacerdote, Francisco, un joven seminarista originario de Ghana, África Occidental, permaneció durante varios días en la ciudad de Crespo, integrándose a la comunidad de la Parroquia San José.
Ante la gravedad de su cuadro, los médicos dispusieron su derivación
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.