"Las medidas de seguridad son las correspondientes para el nivel de alarma que existe en cada momento", afirmó Soskin, en declaraciones a Ahora. En esa línea, aclaró que si bien serán variables de acuerdo a los acontecimientos internacionales, " se ajustan conforme la situación".
La DAIA confirmó que reforzarán la seguridad en Paraná
Así lo informó Pablo Soskin, presidente de la DAIA Entre Ríos. Las medidas de seguridad surgen ante las amenazas de Irán.
Entre Ríos14 de abril de 2024
El presidente de la Filial Entre Ríos de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas -DAIA-, Pablo Soskin, confirmó que reforzarán las medidas de seguridad en edificios de la comunidad judía en Paraná y otras ciudades de la provincia, tras el ataque de Irán a Israel.
Por otro lado, confirmó que se diagramará un operativo conjunto. "En este momento estamos trabajando con las fuerzas provinciales y federales en todas las provincias", informó a esta Redacción.
Cabe recordar que la semana pasada la Policía de Entre Ríos ya había montado un operativo especial para reforzar la seguridad Escuela Hebrea Martin Buber de la capital entrerriana. La decisión fue luego de que la Justicia responsabilizara a Hezbollah y a Irán por los atentados en Argentina.
Seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía
En el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció este sábado el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras el ataque de Irán a Israel con el lanzamiento de drones y misiles balísticos desde su territorio, hoy las autoridades porteñas dispusieron el refuerzo de la seguridad de edificios de la comunidad judía.
Mediante un comunicado emitido ayer por el Gobierno porteño, la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo que depende del Ministerio de Seguridad de CABA -un área jurisdiccional recientemente reglamentada, que tiene por objeto maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados- ordenó la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas e interactuar con las fuerzas federales en esta materia.
En consecuencia, este domingo el edificio de la AMIA, ubicado en calle Pasteur 633, pleno barrio de Once, amaneció conla custodia de una camioneta pertenenciente a la Policía de la Ciudad apostada en el ingreso al edificio. Según pudo averiguar Infobae, el móvil llegó al lugar cerca de las 2 de la madrugada, y se espera que permanezca allí durante todo el domingo y hasta que reciba la orden para poder retirarse.

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión
Entre Ríos25 de noviembre de 2025Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
Entre Ríos25 de noviembre de 2025El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

Recuerdan que hasta fines de noviembre se pueden adherir al plan de Facilidades de Pago de ATER
Se insta a las y los contribuyentes a no demorar su adhesión y aprovechar los últimos días para regularizar su situación tributaria con importantes beneficios.
Entre Ríos a un paso de adherir a la Ley Olimpia, para detener la violencia de género digital
Entre Ríos23 de noviembre de 2025Tras obtener media sanción en Diputados, comienza el debate en comisión de Senadores. Apuntan a poder reducir el uso de tecnologías para ejercer violencia, ya sea mediante imágenes íntimas sin consentimiento, control y acoso a través de mensajes y redes sociales, suplantación de identidad, difusión de datos personales, entre otras variantes.

Gallegos sobre OSER: "Estamos más que conformes con el nivel de cobertura"
Entre Ríos23 de noviembre de 2025El presidente de la Obra Social de Entre Ríos, Mariano Gallegos, destacó el funcionamiento de la aplicación a través de la cual los afiliados pueden virtualmente gestionar atenciones. Aceptó que en su implementación, se generan contratiempos y quejas.

Senado retomará esta semana la creación del Régimen de Consorcios Camineros en Entre Ríos
Entre Ríos22 de noviembre de 2025El encuentro lo llevarán a cabo de forma conjunta las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas. Será el martes, a las 10:00 con invitados.



Reunión con sabor amargo: comerciantes de Crespo advierten impacto por la apertura de un bazar de gran escala
El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Detienen a una mujer por sustracción de unos 9 millones de pesos
Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.


Peregrinación del Agradecimiento: fieles caminaron desde Crespo hasta Boca del Tigre
En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.

Apartan a la Policía de Entre Ríos de la investigación por la muerte de un joven
Policiales/Judiciales24 de noviembre de 2025Falleció tras una intervención policial. Se realizarán pruebas detalladas, mientras la Fiscalía delegó la investigación a una fuerza nacional, para garantizar imparcialidad.






