"Las medidas de seguridad son las correspondientes para el nivel de alarma que existe en cada momento", afirmó Soskin, en declaraciones a Ahora. En esa línea, aclaró que si bien serán variables de acuerdo a los acontecimientos internacionales, " se ajustan conforme la situación".
La DAIA confirmó que reforzarán la seguridad en Paraná
Así lo informó Pablo Soskin, presidente de la DAIA Entre Ríos. Las medidas de seguridad surgen ante las amenazas de Irán.
Entre Ríos14 de abril de 2024
El presidente de la Filial Entre Ríos de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas -DAIA-, Pablo Soskin, confirmó que reforzarán las medidas de seguridad en edificios de la comunidad judía en Paraná y otras ciudades de la provincia, tras el ataque de Irán a Israel.
Por otro lado, confirmó que se diagramará un operativo conjunto. "En este momento estamos trabajando con las fuerzas provinciales y federales en todas las provincias", informó a esta Redacción.
Cabe recordar que la semana pasada la Policía de Entre Ríos ya había montado un operativo especial para reforzar la seguridad Escuela Hebrea Martin Buber de la capital entrerriana. La decisión fue luego de que la Justicia responsabilizara a Hezbollah y a Irán por los atentados en Argentina.
Seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía
En el marco del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció este sábado el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras el ataque de Irán a Israel con el lanzamiento de drones y misiles balísticos desde su territorio, hoy las autoridades porteñas dispusieron el refuerzo de la seguridad de edificios de la comunidad judía.
Mediante un comunicado emitido ayer por el Gobierno porteño, la División de Objetivos Sensibles de Terrorismo que depende del Ministerio de Seguridad de CABA -un área jurisdiccional recientemente reglamentada, que tiene por objeto maximizar las medidas de seguridad en objetivos determinados- ordenó la instrucción permanente de todos los miembros de la fuerza en normas específicas e interactuar con las fuerzas federales en esta materia.
En consecuencia, este domingo el edificio de la AMIA, ubicado en calle Pasteur 633, pleno barrio de Once, amaneció conla custodia de una camioneta pertenenciente a la Policía de la Ciudad apostada en el ingreso al edificio. Según pudo averiguar Infobae, el móvil llegó al lugar cerca de las 2 de la madrugada, y se espera que permanezca allí durante todo el domingo y hasta que reciba la orden para poder retirarse.

Paritaria estatal: gremios rechazaron la oferta de 1,6% de aumento y la negociación se retomará el lunes
Entre Ríos18 de julio de 2025Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector.

El municipio de Paraná proyecta concluir por etapas la nueva circunvalación por ruta 12
Entre Ríos18 de julio de 2025La traza entre Ruta 12 y Circunvalación está paralizada desde hace dos años. El municipio propone transformarla en avenida urbana y finalizarla con recursos propios, ante la falta de avances desde Nación y posible deterioro.

El Municipio de Aldea María Luisa adquirió equipamiento para el sistema de videovigilancia policial
El municipio local llevó adelante la compra de equipamiento para el sistema de monitoreo en las dependencias policiales, con el objetivo de optimizar el control y seguimiento de las cámaras de seguridad distribuidas en la localidad. La iniciativa fue concretada con recursos propios, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos.

El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.

El siniestro, que se desató en la zona de amarre de las embarcaciones, pudo ser controlado por la intervención de los bomberos. Se investigan las causas.

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).




Preocupan casos de intoxicación en perros de Crespo: Piden a sus dueños extremar cuidados
El diagnóstico presenta repitencia en las atenciones veterinarias. La Dra. Natalia Reyes describió cómo proteger a nuestras mascotas y a qué situaciones estar alertas.

Mariela Gallinger sobre la relación entre pequeños productores y el Gobierno: "La confianza sigue, pero la cuerda no es de acero"
La presidenta de Federación Agraria Argentina -Filial Crespo-, Mariela Gallinger, celebró que la Mesa de Enlace haya podido tener un "mano a mano" con Javier Milei. Describió la situación y que si bien el campo está esperando en calma, "no es un cheque en blanco", advirtió.

Menores y adultos heridos en un choque en el ingreso a Stella Maris
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.


