
Básquetbol: Unión ganó y se metió en play off
En la noche de este jueves 6 de noviembre, Unión derrotó a San Martín en Paraná 68-57 y clasificó a los cruces en el octavo puesto.
El Mario Alberto Kempes será eco de resonancia de la máxima pasión futbolera. Conocé precios, distribución y operativo de seguridad, de un encuentro que ya es un éxito. Será transmitido en vivo por 𝗖𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝟯 (𝗙𝗠 𝟵𝟬.𝟳 𝗖𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼)
Deportes20 de abril de 2024
Este viernes comenzó la venta de entradas para el Superclásico entre Boca y River, que se jugará este domingo a las 15:30, en el Estadio Mario Alberto Kempes.
En ese marco, para este partido por los cuartos de final de la Copa de La Liga, ambos clubes le darán prioridad a sus socios para hacerse con los tickets.
La venta tiene lugar por la plataforma Deportick. Este viernes por la tarde, "El Xeneize" había agotado todos los tickets, mientras que aún quedaban algunas plateas de River.
Entradas para Boca. La venta comenzó a las 12 horas de este viernes, exclusivamente para los clientes de Naranja X. Luego, a partir de las 14 se extendió a los demás socios y socias.
Entradas para River. Se pueden adquirir desde las 14, y es para socios, quienes pueden adquirirlas con un código obtenido previamente en River ID, todos los Socios Plenos y Simples y los "Somos River" que tengan domicilio registrado en Renaper en Córdoba, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Los códigos estarán disponibles desde este viernes 19 a las 10 horas.
Precios para ambos clubes
Popular Socio/a: $31.500.
Platea Socio/a: $84.000.
Se pondrán a disposición 25.000 entradas digitales para cada uno de los sectores e hinchadas.
Por otro lado, este jueves se definió el operativo de seguridad para el encuentro. El evento contó con la presencia del ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Caleri y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Se anunciaron detalles importantes como la distribución de las tribunas y los accesos para los hinchas. "Las tribunas norte, que son la Willington y la Gasparini, van a ser para River, y las sur, que son la Ardiles y el Artime, para Boca", explicó el ministro Quinteros en conferencia de prensa.
• Accesos a Córdoba y apertura del estadio. Quinteros también detalló cómo será el acceso al estadio: "Los hinchas de River llegarán a Córdoba por la Ruta 9, es decir, la Autopista Rosario-Buenos Aires y Rosario-Córdoba; mientras que los hinchas de Boca vendrán a la provincia por la Ruta 8, que después ingresan por Río Cuarto y llegan por la Ruta 36 a la capital".
Y añadió: "Nadie que no tenga entrada va a poder ingresar desde el tercer anillo que se haga en el ingreso al Kempes. Creo que es importante que sepan que, quienes vienen de Buenos Aires, es un trayecto de una hora y media más largo, una hora y media más de tiempo. Si juegan a las 15.30, las puertas del estadio se van a abrir tres horas antes, a las 12.30.
• Despliegue policial. Además, estarán desplegados 1.800 efectivos entre seguridad privada, policía y gendarmería. El ministro Quinteros reveló haberse comunicado con Patricia Bullrich y los ministros de Seguridad de Buenos Aires y Santa Fe para garantizar un paso seguro por Rosario para los hinchas que vienen desde Buenos Aires.
• Furor por los vuelos. El clásico del fútbol argentino provocó un fenómeno de ventas de vuelos hacia la ciudad. Todos los vuelos están vendidos y se han agregado tres adicionales para el sábado por la tarde-noche.
Además, debido a la mayor demanda, también ha aumentado el precio del pasaje. En caso de conseguir algún pasaje, la gente que desembolsar cerca de $300 mil pesos. Este valor representa una suba considerable respecto al precio habitual en días corrientes que ronda los 70 mil pesos.
• Colectivos a Córdoba. En el terminal de Retiro en Buenos Aires, las empresas de autobuses han comenzado a adaptarse a la creciente demanda de viajes hacia Córdoba. Algunas compañías ya han colocado refuerzos y otras están evaluando la situación para determinar los próximos pasos.
Un servicio de coche cama que salía $30.000 para ir a Córdoba, ahora está en $25.000; mientras que un semicama que estaba en $25.000 está en $20.000.
Hay empresas ya que han colocado servicios adicionales que salen el día sábado por la noche y regresan el domingo a última hora para Capital Federal.
El encuentro entre Boca y River definirá uno de los cuatro semifinalistas en la Copa Liga Profesional y será transmitido por Cadena 3(FM 90.7 Crespo) con un gran despliegue periodístico.

En la noche de este jueves 6 de noviembre, Unión derrotó a San Martín en Paraná 68-57 y clasificó a los cruces en el octavo puesto.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La categoría regresa tras 15 años a Uruguay. EL crespense Emiliano Stang aseguró en la previa: “Es una pista desconocida para mí”.

Un comité de expertos de la FIFA evalúa una propuesta impulsada por Arsene Wenger para modificar la regla del off side. Si se aprueba, podría entrar en vigencia en pleno Mundial 2026.

Independiente Rivadavia se consagró campeón este miércoles de la Copa Argentina tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido disputado en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba.

Ocho categorías de los 3 clubes crespeses obtuvieron la clasificación tras ganar sus llaves de octavos de final.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

