Plus en Vivo

Quince profesionales de la salud intoxicados tras atender a un paciente fallecido por ingestión de insecticida

Un trágico incidente en el Hospital Cullen de Santa Fe dejó a quince profesionales de la salud intoxicados después de atender a un paciente que había ingerido una sustancia altamente tóxica, comúnmente utilizada en insecticidas.

Información General30 de abril de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
ARCHI_838090

El hombre, un peón rural de 32 años, falleció a pesar de los esfuerzos del personal médico por salvarlo. 

Según explicó Natalia Soria, directora del Nodo Santa Fe, el incidente ocurrió cuando los médicos y enfermeros entraron en contacto con la piel y la ropa contaminada del paciente, o inhalando el aire contaminado en la sala de emergencias. 

El paciente fue ingresado cerca de las 22 horas del lunes y a pesar de los esfuerzos médicos, lamentablemente perdió la vida. "La forma de generar esa exposición puede ser a través de la piel del paciente o de la ropa que esté contaminada con esa sustancia, como también se puede dar de forma volátil, es decir, en el aire", explicó Soria en una entrevista con Cadena 3 (FM 90.7 Crespo). 

Afortunadamente, todos los médicos y enfermeros afectados presentaron síntomas leves y ya fueron dados de alta después de recibir tratamiento en el Hospital Cullen. Sin embargo, el incidente ha provocado el cierre temporal del hospital de Coronda, a la espera de una evaluación técnica para determinar cuándo será seguro volver a utilizarlo. 

Mientras tanto, las operaciones médicas han sido trasladadas a otro edificio dentro de la ciudad. 

Las autoridades están investigando el contexto en el que se produjo la intoxicación del paciente original y cómo afectó al personal médico, con el objetivo de prevenir incidentes similares en el futuro y garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud y los pacientes.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo