
Municipales de Crespo percibirán un "Bono Navideño"
El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.
Está en carpeta analizar la posibilidad de adherir a la Ley Provincial Nº 10.499. Se verían alcanzados gimnasios, colonias de vacaciones, entrenamientos personalizados o clases al aire libre, prácticas en clubes y afines.
Crespo11 de mayo de 2024
Estación Plus Crespo
En el 2021, el Colegio de Profesionales en Educación Física de Entre Ríos (COPEFER), logró que se sancione a nivel provincial la Ley 10.944, que regula: las incumbencias y campos de acción, la capacitación y evaluación de idóneos, obligaciones, derechos, incompatibilidades, sanciones, entre otras cuestiones que dan un marco legal al ejercicio de la profesión. Sin embargo, la Municipalidad de Crespo no se encuentra entre la nómina de Estados locales que hayan adherido a la misma.
Ariel Gross, integrante de COPEFER y firmante del pedido ingresado al Concejo Deliberante de esta ciudad, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos hace un tiempo trabajando en lo que ha sido esta presentación, en la que solicitamos al Concejo Deliberante que se trate la adhesión a la Ley Provincial. Queremos charlar con los concejales y también comunicarle a la ciudadanía, que lo que se busca es que en todos los sectores -tanto públicos como privados-, haya Profesores de Educación Física a cargo de las actividades que tienen que ver con el ejercicio físico. La intención es que exista un ordenamiento. No es nada individual sino pensando en el colectivo de la sociedad, por eso abarcaría a gimnasios, colonias de vacaciones, entrenamientos personalizados o clases al aire libre, prácticas en clubes y todo lo que implique movimiento, sea aeróbico, recreativo o competitivo".
"Estamos esperando que los concejales nos convoquen, para que se pueda regularizar y nuestro rol tengo mayor valor", manifestó Gross, dejando en claro que la motivación responde no sólo a la jerarquización de quienes transitan la carrera, sino también al cuidado de la salud de la población. En tal sentido, sostuvo: "Somos los preparados para dictar ejercicio físico. Es importante saber con quién uno se está entrenando, para que ese hábito saludable no sea un disparador de lesiones u otros inconvenientes en la salud. Es como en todas las profesiones, cuando uno asiste a un médico, se hace atender con alguien matriculado; si pretende un análisis, acude a un bioquímico matriculado. En esto es lo mismo, garantizar que haya alguien que está capacitado y formado para ello".
Además, el profesional argumentó que "en la carrera, tenemos Fisiología del entrenamiento, Anatomía, Psicología, Pedagogía, estamos preparados con conocimientos específicos e integrales, para llevar a cabo esta actividad. La salud de las personas es un valor esencial y se necesita que se prescriba y se controle la realización del ejercicio, desde una mirada con formación necesaria".

"Advertimos que está siendo desprotegida la salud vinculada al ejercicio físico y por eso, nos interesa que se pueda trabajar de manera ordenada, que los lugares o las prácticas al aire libre, tengan Profesores de Educación Física a cargo. No olvidemos que tenemos un Instituto de Formación en nuestra ciudad y también es una manera de apoyar la enseñanza que allí se brinda", concluyó.
La solicitud ya ingresó formalmente al recinto, pasando a comisión para ser abordada en futuras reuniones.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

El Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo (CCIA) anunció la reinauguración de su sede institucional, que pasará a denominarse “Héctor Motta”, en reconocimiento al impulso institucional, la gestión y la trayectoria empresarial del referente entrerriano.

En consonancia con el espíritu de la Ley Olimpia, y a un paso de que Entre Ríos adhiera, adolescentes tuvieron una activa y didáctica presencia en el centro de la ciudad. Conocé sus mensajes.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo Municipal giró el proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, buscando elevar la contribución ciudadana por los servicios que presta. Pasó a comisión y sería sometido a votación antes de finalizar el año.

En los últimos días, la filial local de AFS Programas Interculturales desarrolló una charla informativa destinada a difundir las propuestas de intercambio estudiantil que la organización impulsa cada año.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

