Plus en Vivo

El Senado aprobó que el 50% del Impuesto Inmobiliario Rural se derive al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial

La Provincia venía destinando el 20%. La elevación porcentual llegó como iniciativa del Poder Ejecutivo y este miércoles, cosechó adhesión entre los senadores.

Entre Ríos16 de mayo de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
images?q=tbn:ANd9GcQ-jpJbQbF3bFVdegoBlYUCxLazD2xwidMMlc8i0hiKHA&s

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, presidió este miércoles la sexta Sesión Ordinaria. En la misma, los senadores aprobaron el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que modifica el artículo 37° de la Ley 9602 de Presupuesto de la Administración Provincial, el cual trata sobre el aumento del porcentaje destinado al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial, que pasa a constituirse del 20% al 50% de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural. El Fondo estará administrado por la Dirección Provincial de Vialidad.

El senador y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos), brindó fundamentos para la aprobación de este proyecto, y explicó: “Los caminos, las rutas provinciales, sean troncales o salidas secundarias a la producción, son de interés de todos los senadores. Puedo asegurar que somos permanentemente interpelados por productores y vecinos de zonas rurales en la necesidad de encontrar soluciones. El proyecto tiene un solo artículo. La simpleza del mismo, sin embargo, no significa que no tenga importancia en el marco de las políticas públicas”.

Además, destacó la incorporación al proyecto de un aporte del senador Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), que consta en que “si los recursos afectados a este Fondo no fueran invertidos en su totalidad, los saldos no utilizados pasarán al siguiente ejercicio conservando la afectación dispuesta en este artículo”.

Por su parte, senador Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos) manifestó el acompañamiento de la oposición a este proyecto del Ejecutivo: “Estamos convencidos de acompañar esto, porque nosotros sabemos que, por los caminos de nuestra provincia, más allá de la producción, también los docentes van a clase, el sistema sanitario presta su atención y las fuerzas de seguridad se trasladan. Entonces, entendemos que el producido del trabajo es importante, pero los otros elementos también son trascendentales. Van a hacer falta muchos años, pero no es solamente mirar para atrás sino para el futuro, como estamos haciendo en este caso”.

 

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo