Ezequiel Lo Cane, papá de Justina, quien falleció en la espera de un trasplante de órganos, estará en Crespo este viernes

Crespo 27 de mayo de 2024 Por Estación Plus Crespo
Lo Cane participará de una radio abierta organizada por estudiantes del Instituto San José. Será el viernes 31 de agosto en el marco de las actividades por el día de la donación de órganos, que se celebra el día 30. El caso de Justina permitió impulsar una ley que lleva su nombre.
476817

Este 31 de mayo, como todos los años, los estudiantes de 5to y 6to año del Instituto D-198 “San José" realizarán una radio abierta en el salón Parroquial, a partir de la hora 9:00.

La donación de órganos es un tema que nos interpela a todos, suele despertar emociones encontradas y opiniones diversas en la sociedad. La demanda de órganos supera la oferta disponible, surge un dilema ético y moral que nos plantea el debate sobre la solidaridad humana y nuestros propios límites ante un tema tan delicado.

Cada 30 de mayo en Argentina, se conmemora el día nacional de la donación de órganos, una fecha que se estableció en 1997 a partir del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. 103.223 hombres, mujeres y niños figuran en lista de espera, mientras que 17 son las personas que se duermen esperando la llegada y no lo logran…

Existe una ley llamada ley Justina, la cual ayudó a que más personas puedan salvar su vida. Justina Lo Cane tenía 12 años cuando falleció por una cardiopatía, y después de estar 4 meses esperando por un trasplante de corazón que le permitiera reemplazar el suyo que estaba enfermo.

Su familia luchó porque se haga justicia y esta no fue en vano, ya que lanzaron una ley, la cual fue aprobada legislativamente y su posterior promulgación por el poder ejecutivo, en julio de 2018; con esta norma se eliminó el consentimiento de la familia para figurar como donante presunto.

Ley Nº 27.447 dispone que: “toda persona capaz, mayor de 18 años es posible donante de órganos o tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Justina Lo Cane

La influencia de esta norma se vio reflejada en las estadísticas de 2019, primer año completo en que se aplicó y cuando se quebró el récord histórico de donación y trasplantes de órganos en Argentina, de acuerdo a las estadísticas difundidas por el INCUCAI: con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, se registró un incremento del 26%.

En esta ocasión Ezequiel Lo Cane, padre de Justina, participará de la radio abierta en la escuela y compartirá su conmovedora experiencia que llegó a replicar vida pese a las circunstancias que le tocó atravesar. 

La ley que promueve el acto de donar, generó un cambio de paradigma en nuestra forma de pensar la donación y nos interpela como estudiantes a ser promotores comunitarios y seguir pensando en el acto altruista y generoso de donar órganos, sangre, células y de esta manera trabajar por la vida. 

Será una jornada de concientización, para reconocer y valorar la vida, tanto la propia como la del prójimo y también un homenaje a todos los donantes que, con su gesto de solidaridad y amor, brindan la posibilidad de salvar hasta 7 vidas en un mismo acto.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: