El municipio avanza en la gestión de la certificación provincial de la INCEPA

Crespo al día 02 de junio de 2024 Por Estación Plus Crespo
Seguridad, producción y certificación son algunos de los pilares con los que esta Incubadora de Emprendedores de Productos Alimenticios (INCEPA) surgió y bajo la premisa con la que sigue creciendo.
DSC_7491-1280x640

El martes 28 de mayo, el intendente Marcelo Cerutti recibió a Karina Meier (directora General del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología -ICAB- de Entre Ríos); Victoria Pron (jefa de la división Auditoría) y Juan Arredondo (coordinador técnico administrativo). Por el municipio también estuvo Natacha Jacob.

En el encuentro de trabajo se gestionó la certificación provincial de la INCEPA, para que los emprendedores elaboren sus productos y cuenten con la habilitación correspondiente para comercializarlos en todo el territorio de Entre Ríos.

“Esta visita de autoridades provinciales para supervisar este espacio, es un paso más que damos en las gestiones que llevamos adelante y en las herramientas que ofrecemos a nuestros emprendedores para que sigan desarrollándose y creciendo, con la posibilidad de elaborar sus producciones y entregarlas al consumidor bajo la seguridad y protección en cumplimiento de todas las normativas correspondientes”, afirmó Cerutti.

Meier calificó como “muy grata sorpresa esta sala de producción comunitaria, que es una innovación. No hay muchas experiencias que se hayan concretado. Por eso este espacio es un ejemplo a seguir en cuanto a la instalación, organización y avance de funcionamiento mostrado”. Luego agregó: “Estamos trabajando en avanzar en la certificación del espacio de trabajo y de las elaboraciones de los productores. Ojalá el ejemplo de Crespo sea un efecto multiplicador para otros municipios y a nivel país”.

Cabe recordar que esta Incubadora es una iniciativa que lleva adelante el municipio con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Grupo Motta y la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

Para que los emprendedores accedan a la utilización de este espacio deben cumplir requisitos como: contar con monotributo, tener vigente o estar inscripto para obtener el carnet de manipulación de alimentos y no haber sido beneficiario en otra oportunidad con programas de producción local, provincial o nacional. Las inscripciones se hacen a través del siguiente formulario online: 

Por el momento, quedan excluidos los emprendedores que trabajan con alimentos cárnicos, lácteos y libres de gluten.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: