
El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.
El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continuará la tarea que dejó su antecesor, Nicolás Posse. Las autoridades nacionales aseguran que “todos los trabajadores del Estado están en revisión permanente”
Nacionales05 de junio de 2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WD4QCKO2ZBFMTGCC47VDGZWYDY.jpg)
Al cerrar el acto del Latam Economic Forum, que se realizó en el Salón Golden Mercantil, en Parque Norte, el presidente Javier Milei ratificó este jueves que avanzará con el “plan motosierra” y que el Gobierno va a despedir próximamente a otros 50 mil empleados públicos.
“No solo que se redujeron a la mitad la cantidad de ministerios; eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, la obra pública, los contratos. No solamente eso, sino que una de las cosas que nosotros sabíamos era que el programa iba a generar tensión social y, también, una caída de la actividad”, reconoció el mandatario nacional.
Ya a fines de marzo, también en un evento con empresarios, en ese caso en el IEFA Latam Forum, el líder libertario destacó que en los pocos meses que lleva su gestión, ya se había despedido a miles de trabajadores estatales, y anticipó que otros 75 mil estaban en revisión.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, de esa fecha a la actualidad ya se recortó a otras 25 mil personas, por lo que todavía falta prescindir de aproximadamente unos 50 mil empleados, que en gran parte cumplen funciones en distintos Ministerios.
Según pudo saber este medio, el proceso a través del cual se va a llevar adelante el recorte será el mismo que implementó el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, al comienzo de esta administración y que ahora continuará su sucesor, Guillermo Francos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DN3CSE2QDFE63LVQKLQIFRJWYI.jpg 420w)
Puntualmente, cada área del Gobierno debe hacer una revisión del personal que tiene a su cargo y acercarle a Francos el listado de aquellos trabajadores a los cuales decidieron que no se les va a renovar el contrato.
En este marco, si bien no hay un porcentaje estipulado de la reducción que habrá en cada sector, las autoridades nacionales remarcaron que están analizando especialmente todos aquellos contratos “que vencen el 30 de junio”.
De esta forma, la mayoría de las personas que quedarán desafectadas de sus funciones saldrá mayoritariamente de los Ministerios, aunque en la Jefatura de Gabinete advirtieron que “todos los empleados del Estado están en revisión permanente”.
“Más despidos va a haber, con seguridad. Lo dijimos que iba a haber una segunda revisión, que se le iba a dar curso el 30 de junio. Eso va a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno, revisar funcionamientos de determinadas áreas, qué valor agregan, si la dotación es la correcta y si no lo es, se corrige”, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por esta razón, no se descarta que se puedan producir recortes también en algunos organismos descentralizados, como el Conicet, la Enacom, la Superintendencia de Seguros o la Anses, como ya ocurrió meses atrás.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M2F2YPPVUNFGBGJILXUOVHJ2LQ.jpg 420w)
De hecho, en marzo pasado, cuando Milei anunció que iba a echar a más de 70 empleados públicos, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a un paro y encabezó una movilización a las puertas de los principales organismo afectados por la medida.
En aquel momento, en diálogo con Infobae, el dirigente sindical comentó que en el Estado Nacional había unos 65 mil personas que estaban trabajando por contrato mediante la modalidad de “planta transitoria”, mientras que otros 6.000 cumplían funciones bajo la figura de la “asistencia técnica profesional”.
En los últimos días, el gremialista volvió a convocar a un paro de 24 horas con movilización al Congreso para el día en el que se trate la Ley Bases en el Senado, al mismo tiempo que anticipó más medidas de fuerza para la última semana de junio, “ante la amenaza de despido de miles de trabajadores”.
“Esta iniciativa, que va a ser llevada al recinto, contiene una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos y, particularmente, en el empleo público, contempla un retroceso de manera directa y sin escalas a la última dictadura militar”, sostuvo en un comunicado de ATE.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

