
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
En Crespo se rindió homenaje al General Manuel Belgrano, al cumplirse este 20 de junio el 204º aniversario del paso a la inmortalidad de quien enarboló por primera vez la Bandera Nacional Argentina en Rosario -a orillas del Río Paraná- el 27 de febrero de 1812.
Crespo20 de junio de 2024“Esta fecha patria me conmueve en lo personal, porque tenemos un momento muy emotivo que es la toma de promesa de lealtad a nuestra bandera a los chicos de 4º grado de las escuelas primarias de nuestra ciudad”, dijo el intendente Marcelo Cerutti durante las palabras alusivas en el Acto Oficial realizado por la mañana en Avda. Belgrano y San Martín, frente al busto que recuerda al prócer.
“Belgrano fue un intelectual de su época, que formó parte de la Revolución de Mayo y se involucró para llevar adelante batallas importantes en nuestra historia transformándose en un militar destacado como también lo fueron San Martín y Güemes. Hombres que dejaron todo su bienestar, para ponerse al servicio de la patria. Donde no sólo era poner el ingenio y las ideas, sino también el cuerpo” afirmó el presidente municipal.
Durante sus palabras, Cerutti, sostuvo que “la bandera es la insignia detrás de la cual nos encolumnamos como sociedad” y que debemos seguir con los legados que procuró Belgrano en el transcurso de su vida: “El compromiso hacia la patria”. A lo cual añadió: “Esto debemos hacerlo a diario, trabajando juntos por el bien común de todos en nuestra ciudad, provincia y nación. Debemos cuidar nuestra ciudad, ser empáticos, promover la igualdad y ser cuidadosos con el ambiente. Somos libres, tenemos que cuidar y sostener nuestros derechos”.
En la oportunidad, 375 estudiantes de 4° grado realizaron su promesa de lealtad al Pabellón Nacional. Convirtiendo esta fecha en un recuerdo que llevarán por siempre en lo más profundo de su corazón.
En el acto también estuvieron: Jacinta Eberle (viceintendente); Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción); Gastón Heintz (subjefe de la Comisaría Crespo); Pablo Gettig (por Bomberos Voluntarios ‘Centenario de Crespo’); Vanesa Visconti (Jueza de Paz); integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante; referentes de instituciones educativas, deportivas e intermedias locales y público en general.
Las invocaciones religiosas fueron realizadas por: Roque Allegrini (Iglesia Templo Buenas Nuevas) y Selvaraj Simón (Parroquia Nuestra Señora del Rosario). Mientras que un octeto del Coro Municipal del Centenario, dirigió la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos.
Cerutti, Eberle, Heintz y Gettig fueron los encargados de depositar la ofrenda floral al pie del busto que recuerda la imagen de Manuel Belgrano. Durante el acto también se entonó la canción ‘Mi Bandera’. Además, hubo un momento de homenaje a María Catalina Echevarría, la única mujer que figura con nombre y apellido en el ‘Monumento a la Bandera’ situado en la ciudad de Rosario. La interpretación estuvo a cargo de integrantes del taller municipal de teatro que funciona en el IMEFAA. María Catalina, mujer de alto espíritu patriótico, no solo confeccionó la primera bandera argentina, sino que asistió también a la ceremonia de jura a orillas del Paraná, y frente a las baterías de artillería Independencia y Libertad, en un momento en el que no era común que asistieran mujeres a una ceremonia militar.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.