Plus en Vivo

Más frío que lo normal y con escasas lluvias: así anuncian el invierno

El presidente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, Jorge Giometti, explicó que la estación será "rigurosa" y advirtió por los efectos del fenómeno "La Niña". Cómo será en tu zona.

Información General22 de junio de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
frio-invierno-cordoba-2024-E6LNAYWUXVG27AHDHH7VKB4YEY

Durante la tarde de este miércoles, puntualmente a las 17.51 (hora argentina), se produjo el solsticio que dio comienzo al invierno en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre entre el 19 y el 22 de junio, según el año y la zona horaria local. Se trata del día en que el sol sale y se oculta más al norte.

La llegada del invierno se produce luego de un mayo muy frío, con temperaturas más bajas que el promedio anual en el país, y con una disparidad de temperaturas en junio según la zona geográfica del país en la que uno habita.

El invierno en Argentina se presentará riguroso y con pocas chances de precipitaciones, según advirtió el pronóstico de Jorge Giometti, quien es presidente de la Asociación Civil Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático. "Ya ahora estamos viendo cómo un bloqueo en el sur de la Patagonia generó fuertes nevadas en toda la región cordillerana y oeste de Cuyo", explicó en diálogo con Cadena 3 (FM 90.7 Cadena 3 Crespo).

El especialista también destacó que este bloqueo climático ha generado temperaturas extremas a lo largo del territorio argentino. "Tuvimos una temperatura de menos 15 grados en el sur hasta los 30 grados en el norte", señaló.

Giometti indicó que las condiciones actuales se revertirán con un frente frío que tendrá lugar hacia este fin de semana. Sin embargo, advirtió sobre los efectos del fenómeno climático "La Niña".

"Con la presencia de La Niña en nuestra región, desgraciadamente no alcanzó El Niño para recuperar la humedad del suelo y vamos a ir a una próxima temporada bastante complicada", dijo el especialista en lo que respecta a las chances de precipitaciones.

Según sus previsiones, se esperan jornadas muy frías durante el invierno y escasez de precipitaciones, típicas de la estación seca. No obstante, habrá respiros con temperaturas que superarán los 10-15 grados especialmente en las zonas central y mediterránea del país.

"Vamos a tener también algunos momentos con temperaturas que traerán cierto alivio", aseguró el experto. "Esperamos que La Niña no sea tan fuerte en la próxima temporada", concluyó.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo