
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Hugo Graas, empresario y dirigente de la ciudad, falleció este domingo. Conocido por su incansable participación en diversos ámbitos y por su compromiso, Grass se involucró en la dirigencia deportiva, la política y el desarrollo del Parque Industrial de Crespo.
Crespo23 de junio de 2024Hugo Graas se involucró durante gran parte de su vida en instituciones a través de las cuales trabajó por el desarrollo y bienestar de Crespo. Se destacó en diversos ámbitos. Tenía 70 años y en los últimos tiempos su salud fue afectada por una penosa enfermedad que no pudo superar.
En el ámbito deportivo, Graas participó activamente en el Club Unión de Crespo, llegando a ocupar la presidencia de esa institución en 1993.
En 1990 presidió la comisión que llevó adelante la concreción del proyecto educativo “Escuela 203 Guaraní”, para el populoso Bº San Lorenzo.
En el ámbito político, Grass se involucró activamente en el vecinalismo de Crespo en el año 1998. Fue un entusiasta partícipe de los momentos fundacionales del Movimiento de Interacción Vecinal, del cual fue presidente y dirigente.
Su compromiso con la comunidad y la política lo llevó a postularse como candidato a intendente (2003) y, en otra ocasión, como candidato a vice intendente por esa fuerza (2007).
En las elecciones 2023 fue candidato a concejal por el “Frente Crespo Nos Une”, banca que no pudo asumir por estar dando batalla a la enfermedad que lo había afectado.
Además de su labor en el deporte y la política, Hugo Graas fue presidente del Parque Industrial de Crespo. En esta posición, desempeñó un papel crucial entre los empresarios que trabajaron promoviendo la industria local y el crecimiento del conglomerado productivo. Actualmente ocupaba la vicepresidencia de la comisión de empresarios.
Al Parque Industrial de Crespo llegó en la década del ´90, siendo de los primeros empresarios en radicarse en el lugar.
Su empresa “Metalúrgica Santa María”, se instaló allí en 1994 y con el paso de los años giró su denominación comercial, tomando el nombre de su fundador: Hugo Graas. Allí se dedicó a la fabricación de carrocerías y los trabajos de arenado, pintura, el corte y el plegado de chapas y trabajos metalúrgicos pesados, entre otros servicios que con el paso de los años fueron incorporando.
FM Estación Plus Crespo recogió este domingo las sentidas palabras de dirigentes del Movimiento de Interacción Vecinal: “La partida de Hugo Graas deja un vacío significativo en la comunidad de Crespo. Su legado como empresario, dirigente deportivo y político será recordado y valorado por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar junto a él. El vecinalismo se une en solidaridad con la familia y amigos de Hugo en este momento de dolor, recordando con gratitud su contribución y dedicación incansable a la ciudad.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná