Plus en Vivo

Frío extremo: se congeló el mar en Tierra del Fuego

Un fenómeno natural inusual sorprendió a la región patagónica, cuando el mar en la zona de San Sebastián, al norte de Río Grande, se congeló.

Información General26 de junio de 2024
ARCHI_1134389

Las imágenes mostraban las olas del océano convertidas en formaciones de hielo, resultado de las temperaturas extremadamente bajas en la región. 

Este paraje, situado en la Ruta Nacional 3, es crucial para la supervivencia de diversas aves costeras migratorias y es conocido por su clima oceánico húmedo y frío, con temperaturas invernales que pueden descender hasta -14°C.

La congelación del mar se atribuye a la persistente ola de frío que afecta a la Patagonia, con temperaturas registradas que han llegado hasta -15°C en los últimos días. 

Los residentes locales, acostumbrados a este tipo de frío extremo, han tomado medidas para evitar el congelamiento de cañerías, como dejar correr el agua. La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios ha restringido el suministro de agua potable en ciertos sectores para mantener el almacenamiento adecuado.

Sin título

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas por vientos fuertes y nevadas intensas en la región. 

Esta situación de frío extremo se suma a un período de temperaturas inusualmente bajas para esta época del año, especialmente comparado con el centro y norte del país, que han registrado temperaturas por encima del promedio, consignó Cadena3.

La Patagonia está viviendo uno de los inviernos más fríos y con mayores nevadas de las últimas décadas, con eventos climáticos que no se veían desde hace años.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo