
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de las Direcciones Generales de Prestaciones y de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Salud, trabaja en la implementación de la receta electrónica en el ámbito provincial, conforme lo dispuesto por las normativas nacionales.
Entre Ríos16 de julio de 2024El lunes 1° de julio comenzó a regir en todo el país la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, normativa que establece un cambio en la modalidad de las prescripciones -de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud- que fueron realizadas tradicionalmente en papel y comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales.
La receta electrónica es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por los profesionales de la salud, mediante el que se prescriben medicamentos o se indica cualquier otra práctica o prestación para los pacientes.
Desde Nación se informó a las provincias que cuentan con 180 días desde el 1 de julio del corriente para su implementación, por lo cual todas las jurisdicciones han puesto el acento en acelerar la transición al nuevo formato.
Ante este panorama, es importante advertir que desde 2023 la cartera sanitaria entrerriana se encuentra trabajando en torno a la informatización de las recetas y la adecuación al nuevo sistema junto a los diferentes actores intervinientes en la cadena: profesionales de la medicina, farmacéuticos y obras sociales, entre otros.
Cabe recordar que la provincia de Entre Ríos, adhirió a la Ley Nacional Nº 27.553 sobre Recetas Electrónicas o Digitales mediante la Ley Provincial Nº 10.977. En este marco, a través de la Resolución Nº 2.632/23, se creó el Registro Provincial de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales en el ámbito de la Dirección General de Prestaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos para avanzar en la implementación efectiva del nuevo sistema. Asimismo, se coordinan acciones junto a la Dirección General de Recursos Materiales de Hospitales y Centros de Salud, y el equipo de desarrolladores de sistemas de información de la cartera sanitaria.
En la resolución citada, además, se establecieron los contenidos mínimos que deberán detallar las recetas electrónicas; los requisitos para la inscripción de los sistemas de recetas electrónicas o digitales; así como la vigencia del registro bajo la supervisión del Departamento Integral del Medicamento, dependiente de la Dirección General de Prestaciones; y se facultó a la cartera de Salud (autoridad de aplicación en el ámbito de nuestra provincia) a dictar las normas complementarias que correspondan sobre dependencia e incumbencias del Registro Provincial de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia