
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
“Estamos frente a la oportunidad de integrar realmente un sistema portuario que nos permita llegar, en economía y costos de transportes, con una logística efectiva y eficaz para poder tener una dinámica de nuestros sistemas productivos”, expresó el gobernador.
Entre Ríos15 de abril de 2018
Desde el buque que completa su carga de arroz en el puerto Concepción del Uruguay con destino a Irak, el mandatario señaló que “es clave tener operativos los puertos sobre el río Uruguay, tanto de Fray Bentos, Paysandú, Concepción del Uruguay e Ibicuy. Poder lograr el tráfico fluvial resulta imperioso”, aseveró el gobernador entrerriano al insistir en la necesidad de un sistema portuario integrado y la ampliación de la navegabilidad del río Uruguay que se está dragando.
El mandatario visitó la estación fluvial donde el barco de bandera portuguesa Carlota Bolten, carga 15.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. El ultramarino completará su carga a 30.000 toneladas en la terminal Del Guazú, en el sur entrerriano.
“La reactivación del sistema portuario de la provincia es un compromiso que asumimos con el sector productivo entrerriano y que estamos cumpliendo para reducir los costos de fletes y darles mayor competitividad en el mercado internacional”, señaló.
Bordet se hizo presente en los muelles 3 y 4 de la terminal portuaria donde, luego de saludar a los obreros que trabajan en el lugar, se dirigió al ultramarino y junto a su capitán recorrió la bodega donde se carga la mercadería y otros espacios de la nave.
El ultramarino tiene 178 metros de eslora por 30 metros de manga y carga 15.000 toneladas en este puerto, para luego completar la carga a 30.000 toneladas en la terminal Del Guazú, en Villa Paranacito. La nave demorará 33 días en llegar a su destino que es Irak.
El mandatario consideró que el dragado que se lleva adelante en el río Uruguay “es importante por la trazabilidad en materia portuaria para la provincia y para tener un trabajo articulado para desarrollar una política común entre todos los actores intervinientes en el orden nacional, provincial y local, y también con todas las entidades que tienen relación con el río".
Bordet hizo notar que "sobre el río Uruguay, el puerto que tiene Argentina es Concepción del Uruguay, que es un puerto que hoy está activo y con capacidad operativa para exportar tanto a granel como con contenedores que permiten garantizar la cadena de frío. Estamos trabajando en conjunto para lograr un mayor volumen de operaciones que permita la sustentabilidad, y el dragado es una herramienta enorme para lograr tener los volúmenes deseados”.
Cabe señalar que en marzo comenzó el dragado del río Uruguay desde el paso Tres Cruces y se estima que entre agosto y septiembre estaría la draga en el puerto de Concepción del Uruguay. Al día de hoy se llevan dragados cuatro de los 17 pasos certificados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), profundizados a 25 pies.
Bordet estuvo acompañado por el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto; el titular del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens, y otros integrantes de ese organismo. Unas 200 personas se encontraban trabajando en el lugar, 120 afectadas al buque y el resto en los galpones del puerto.
Estado de la red portuaria
Por su parte, sobre la situación de los tres puertos de ultramar con que cuenta la provincia, Schepens detalló que en el caso del de Diamante, “hasta hoy se sacaron seis buques ultramarinos.
En lo que respecta al puerto de Ibicuy, comentó que “se conformó una comisión de trabajo para terminar la licitación para el pedido del dragado de emergencia, que es muy complicada ya que se desconoce lo que pueda haber en el lecho del río después de siete años, lo cual hace muy difícil la cotización del dragado, pero estamos muy cerca. Una vez que se termine el dragado el puerto estará listo para operar de manera pública”.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

