Los pretensos comerciantes, de origen asiático, llegan a la instancia final del reclamo administrativo. La vía jerárquica deposita en el gobernador entrerriano, la última resolución, previo a la justicia.
Gustavo Bordet emplazó a la Secretaría de Producción para que se expida en el expediente administrativo, que aguarda una resolución respecto de la viabilidad o no de la apertura de un comercio de grandes superficies en Barrio Azul de esta ciudad.
Gustavo Bordet hizo entrega de las llaves de 10 nuevas unidades para el ente vial que dirige Alicia Benítez. Se destinaron a las zonales: Seguí, La Paz, Cerrito, Diamante, Nogoyá, Chajarí, San Salvador, Paranacito, Alcaraz y el área Cantera Costa del Paraná.
El primer mandatario entrerriano deberá constatar si se han excedido los plazos para que la Secretaría de Producción se expida en un expediente administrativo y en su caso, emplazar al funcionario a cargo a dar continuidad al trámite, emitiendo una resolución. “Con la dilación hay una persona perjudicada, un comerciante que presenta vulnerados sus derechos constitucionales”, afirmó el abogado.
El gobernador entrerriano manifestó su pesar por el fallecimiento del dirigente peronista cordobés.
El gobernador afirmó el espíritu de acompañar el Presupuesto Nacional 2019, aunque reparó en que no será a cualquier costo. Gustavo Bordet criticó fuertemente las políticas nacionales adoptadas y que afectan la calidad de vida de la población en sus aspectos más básicos.
En el marco de la misión comercial al sudeste asiático, el gobernador Gustavo Bordet fue recibido por el primer ministro de Vietnam, Nguyn Xuân Phúc y su equipo de gobierno, con quienes evaluó la posibilidad de abrir nuevas líneas de intercambio entre las regiones de ambos países.
“Estamos frente a la oportunidad de integrar realmente un sistema portuario que nos permita llegar, en economía y costos de transportes, con una logística efectiva y eficaz para poder tener una dinámica de nuestros sistemas productivos”, expresó el gobernador.
Hasta el momento son cuatro los soldados de nuestra provincia reconocidos en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. El gobierno provincial se pone a disposición de las familias que deseen trasladar sus restos.
La Liga de Intendentes Justicialistas manifestó a Bordet su preocupación por el impacto que tiene la suba del 800% en precios mayoristas y la quita de subsidios por parte del gobierno nacional que repercutieron en la tarifa de luz.
El gobernador, Gustavo Bordet, visitó este miércoles la escuela agrotécnica de Maciá, y durante su discurso subrayó la intención del Gobierno provincial de alcanzar una cuerdo salarial con los gremios docentes.
El gobierno expresó que lamenta "profundamente la decisión de la Agmer de realizar medidas de fuerza en plena negociación salarial y cortando de manera unilateral el diálogo que se estaba llevando adelante.
El gobernador Gustavo Bordet firmó hoy el Decreto 373/18 a través del cual se declara la emergencia agropecuaria en todos los departamentos de la provincia a raíz de la sequía que sufre el sector productivo. La medida, a pedido de la Mesa de Enlace, se extenderá por un año.
Los equipos técnicos de la cartera productiva provincial definen con las entidades que integran la Mesa de Enlace, los términos del decreto que dispondrá en las próximas horas la emergencia agropecuaria en Entre Ríos.
Será este lunes 5 de marzo, en el turno mañana de la Escuela Secundaria Nº 2 Juan Hipólito Vieytes.
El gobernador firmó los mutuos del préstamo para los municipios de Crespo, Viale, Bovril y La Paz en el marco del crédito internacional que contrajo la provincia. Son más de 44,7 millones de pesos que se destinarán a accesos, pavimentación, bacheos y maquinarias.
En una reunión realizada este miércoles junto a su gabinete, el mandatario adelantó algunas de las iniciativas que mañana jueves expondrá ante los legisladores entrerrianos en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias
El gobernador Gustavo Bordet expuso en la Embajada Argentina en Berlín las potencialidades de Entre Ríos en energías renovables e infraestructura portuaria ante inversores alemanes que expresaron su interés en el desarrollo de proyectos de participación público privada (PPP).
Bordet recorrió el Centro de Abordaje Integral para la Salud de los Adolescentes que se construye en Paraná.
Cresto, Galimberti y Kneeteman acompañarán a Bordet. La misión comercial partirá este domingo 4 de febrero a Berlín, Alemania, para participar hasta el 11 de febrero de la Fruit Logístic.
El gobernador se reunió con el titular de Enersa para proyectar las obras que se incluirán con una inversión que supera los 1.000 millones de pesos en infraestructura energética para la provincia.
El magistrado se manifestó a favor de la iniciativa y explicó que hay normas que con el paso del tiempo pierden su vigencia y es necesario modificarlas.
El gobernador Gustavo Bordet acordó una nueva forma de cálculo de la tarifa eléctrica con los arroceros para reducir un 20 por ciento promedio el costo energético de este sector productivo que utiliza la energía eléctrica en forma intensiva para riego
“En nuestra gestión, todo lo que refiere a costumbres de nepotismo, es decir, de acomodar familiares, personalmente doy la orden de que se evite y no se realice porque se crea una situación injusta y arbitraria”, expresó el gobernador entrerriano.