
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Fue presidente del club Unión, concejal e intendente de la “Capital de la Avicultura”. Junto a sus hermanos lideró durante varias décadas la famosa “Casa Hamdam” de la ciudad de Crespo. Tenía 78 años y se encontraba radicado en Paso de los Libres.
Crespo22 de julio de 2024Jacinto había nacido en Crespo un 23 de noviembre de 1945. Descendiente de inmigrantes sirios era el 9º de los 12 hermanos Hamdam. Condujo, junto a su hermano Alé, los destinos de la empresa familiar que se dedicó a la venta al por mayor y menor de ropa, electrodomésticos y artículos del hogar.
El contador Rubén Zapata fue amigo y además compartió con él desde el ámbito laboral, donde realizaba trabajos contables para la empresa, hasta su paso como dirigente deportivo en el Club Unión y posteriormente en su incursión política.
Zapata en diálogo con FM Estación Plus Crespo recordó “en 1976, cuando me recibo, paso a ser el contador de la casa Hamdam, que era una empresa muy importante en toda la zona, una empresa comercial que vendía, ropa, artículos del hogar, además era mayorista en la provincia, y Jacinto junto a su hermano Alé, estaban al frente de la empresa. La misma tenía muchísimos empleados, y la verdad que era una empresa muy importante”.
Zapata recordó que “en 1977, por una cuestión interna, el Club Unión quedó acéfalo, entonces salimos a buscar un presidente. Jacinto ya era reconocido por la parte comercial, fuimos a pedirle a él, dijo que tenía mucho trabajo, pero la verdad que lo tomó como un desafío, porque además era una familia con muchos niños, lo tomó con mucho entusiasmo, y aceptó. Eso para nosotros fue muy importante, pero en un momento complicado, y la verdad que comenzó a trabajar mucho”.
Zapata rememoró que “en 1979 tenemos la mala suerte de que el galpón, como decíamos nosotros en esa época, lo que hoy es el Estadio de Básquet, se había volado totalmente, había caído sobre Calle América. Ese galpón era el principal ingreso de recursos que tenía Unión, porque se usaba para fiestas, no solamente del club, sino de otras instituciones”.
“Se logró que en 60 días pudiera estar nuevamente en pie y listo para su uso, para volver a alquilarlo, trabajar y hacer deportes”.
Rubén Zapata contó a FM Estación Plus Crespo que “Jacinto estuvo en esa etapa, una etapa muy linda, trajimos en ese momento al artista número uno a nivel nacional, que era Palito Ortega, que para toda la zona era extraordinario. Lo trajimos un día que lamentablemente llovió, un domingo, pero igualmente la concurrencia fue extraordinaria, y en aquel momento, yo tuve que firmar el convenio porque yo era el secretario de la institución, y firmaba presidente y secretario, firmamos el contrato por 15 mil dólares. Era un monto de plata muy significativo en ese momento, como lo es hoy. Palito Ortega actuó en Unión un domingo 1 de febrero de 1981”.
“Con respecto a la su faz de dirigente deportivo, en el 78 Unión asciende, salimos campeones, y fue otro logro de su gestión. Estuvo por dos periodos, creo que hasta el año 82, dos periodos de dos años cada uno de ellos, y después de dejar la presidencia siguió colaborando con el club”.
“Jacinto estuvo poco tiempo en la intendencia, sucedió a don Pedro Schaffner, luego de que fuera designado desde la provincia. Luego él estuvo en el Peronismo y fue concejal durante un par de años, hasta que se radicó en Paso de los Libres en el año 2002”.
Recordó Zapata “Hay una obra, que la gente grande, de mi edad se debe acordar, que fue muy pedida y necesaria, y era el asfalto al cementerio católico”.
“Esa fue la obra que realizó Jacinto apenas asume la intendencia y la verdad que trajo muchísima alegría, porque los días de lluvia era toda una odisea, llegar al cementerio, pese a que estaba dentro de la ciudad, era todo barro, por lo tanto, esto impedía el tránsito”.
“Fue una obra muy importante y muy requerida por la gente de Crespo, porque en un momento tan desgraciado y triste, que es cuando fallece una persona, se hacía bastante dificultoso el traslado hacia este lugar si era una temporada de lluvia”.
“Hamdan, era una famosa casa de tienda de ropa, después cada uno fue abriendo sus propios caminos, y él optó por Paso de los Libres. Algunos familiares fueron a Diamante, otro a Victoria, digamos que se independizaron. Especialmente los más jóvenes comenzaron esta tarea. Y bueno, quienes estaban al frente, que eran Alito y Jacinto, hicieron toda una distribución de bienes y él decidió erradicarse en Corrientes. Sé que le iba muy bien, porque tuve la oportunidad de hablar hace muy poco, cuando falleció su hermano, estuvimos un rato largo charlando”.
“Ellos tuvieron permanentemente iniciativas que la mayoría de las veces se concluían en algún emprendimiento comercial que iba recayendo en distintos integrantes de la familia, por eso se amplió tanto, y tenían una faz que tal vez muchos no conocieron, que era la de mayoristas. Yo tuve la oportunidad de acompañarlo a eso, en su momento a Pergamino, que estaba aquella famosa empresa textil Annan, la cual ellos representaron acá, y también a otras marcas”.
“En calle San Martín, también tenían todo lo que era artículos del hogar de la marca SIAM, aquella empresa famosa que ellos representaban, y la verdad que trabajaban permanentemente con una gran visión de futuro, y por eso progresaron tanto, después, bueno, las cuestiones de la vida, cuando uno va creciendo y es necesario, por la venida de los hijos, que cada uno marque su propio rumbo dentro de la empresa, y esto es lo que sucedió”, recordó el contador Zapata.
Relacionada:
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.