
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
“El panorama incierto del turismo nacional afectó a Entre Ríos”, señaló la entidad e informó que la temporada de invierno cerró con una ocupación del 53%, “muy por debajo de lo que el sector turístico provincial necesitaba para subsistir los próximos meses”. Además, la baja del consumo en gastronomía y en productos regionales redujo el gasto per cápita y provocó que la rentabilidad “sea casi nula”, advirtió.
Entre Ríos29 de julio de 2024“Tal como veníamos avizorando, la temporada de invierno en Entre Ríos no fue la esperada. A la falta de dinero circulante se debió sumar la incertidumbre que reina en el ciudadano argentino, producto de la situación económica general del país”, apuntó la Cámara Entrerriana de Turismo (CET).
“Si bien el último fin de semana largo de junio, con una ocupación del 87%, auguraba un resultado mejor, debimos conformarnos con un 53%, muy por debajo de lo que el sector turístico provincial necesitaba para subsistir los próximos meses, habida cuenta que el fin de semana largo más cercano está previsto para el mes de octubre”, advirtió la entidad y señaló que “también fueron negativas las noches de pernocte, un condimento que le saca aún más el sabor de continuar apostando a generar empleo, arriesgar inversión, ya que lo estimado para esta época del año es que el promedio sea superior a las 4 noches, y el análisis realizado por el sector privado da cuenta que fue, en promedio, de 2,9 noches”.
“Sin lugar a dudas, no escapamos de la realidad que está atravesando el turismo de la República Argentina donde, salvo lugares puntuales, como Patagonia en su extensión y Puerto Iguazú, los demás destinos nacionales quedamos con un sabor amargo”, sostuvo la Cámara y expuso que “también se pudo medir una baja considerable en los consumos en gastronomía y en la venta de productos regionales, baja que redujo el gasto per cápita a $47.850, haciendo que la rentabilidad sea casi nula”.
En un documento enviado a esta Agencia, la CET remarcó: “En un análisis profundo, estimamos necesario instar al Estado provincial a reforzar las tareas de promoción y comunicación, destinando mayores recursos económicos a la Secretaría de Turismo y acelerando el tratamiento y aprobación de la Ley que permitirá la creación del Ente Mixto de Turismo provincial, herramienta clave para dar el gran salto que nuestra provincia se merece y necesita”.
Por último expresó: “Todo el arco político conoce nuestra actividad, sabe que es la primera que se resiente ante la adversidad, como también que es la última actividad que se reactiva, pero sin duda es la actividad económica que más rápido se recupera, y muestra esplendor por su transversalidad en redes comerciales, en inversiones de infraestructura, genera mano de obra calificada… y que a pesar de no tener buenas rutas, escasa conectividad aérea, servicios costosos y mayormente deficientes, seguimos seduciendo a los visitantes por la calidez, el trato de nuestra gente y la generosidad de la naturaleza”.
APFDigital
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.