
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La Secretaría de Educación dispuso prorrogar el plan asistencial hasta diciembre solo para aquellos que ya sean beneficiarios.
Nacionales30 de julio de 2024El Gobierno extendió este lunes el programa de asistencia “Vouchers Educativos” hasta fin de año pero mantendrá el monto actual y no permitirá nuevas inscripciones, sino que el beneficio será sólo para aquellos que ya lo tengan otorgado.
La decisión de la Secretaría de Educación se dio a conocer a través de la Resolución 488/2024, publicada en el Boletín Oficial, precisando que “con el objeto de fortalecer el acompañamiento a las familias resulta necesario ampliar la cobertura del Programa”.
De esta manera, se resolvió prorrogar el período de cobertura del plan asistencial hasta el mes de diciembre de 2024 para todos aquellos que hayan resultado adjudicatarios, tras haberse completado el cronograma de pagos estipulado en su lanzamiento.
La iniciativa establecía originalmente que la prestación se otorgaba en 2 o en 3 cuotas mensuales finalizando su cobertura con la puesta al pago del mes de julio del corriente año. Tras negar una extensión a mediados de mayo, pedida por los colegios privados, el Ejecutivo dispuso prolongarla hasta el final del 2024.
Desde la cartera educativa aclararon que “la medida, no se trata de una nueva inscripción, sino que alcanza a quienes ya tienen otorgada la asistencia, al tiempo que no implica un cambio en los montos asignados, y tiene como objetivo principal fortalecer el acompañamiento a las familias y alumnos”.
Asimismo, precisaron que “el pago continuará por intermedio de la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES), tal como se ha efectuado hasta el momento”.
De acuerdo a los datos aportados por el área que encabeza Carlos Torrendell, en julio el Programa asistió a 833.211 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario “para asegurar la continuidad en sus trayectorias educativas”.
El plan gubernamental consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
En la normativa que extendió el plazo de vigencia se puntualizó que el programa “fue creado para asistir a familias cuyos hijos concurren a instituciones de educación privada que reciben aporte estatal, con la finalidad de garantizar la permanencia de los alumnos en dichas instituciones”.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.