
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La inscripción para recibir la ayuda estatal tiene fecha de cierre; en caso de no haberse anotado, los usuarios que tengan ingresos medios y bajos pueden acceder a este beneficio hasta el 5 de agosto
Nacionales30 de julio de 2024Los usuarios de luz y el gas pueden realizar un trámite para mantener o adherir al subsidio en la factura de energía. Se trata de una gestión online sencilla que posibilita a los usuarios de niveles de ingresos medios y bajos pedirlo o mantener la bonificación en el consumo ante la reciente suba de tarifas. La inscripción a este programa, que en principio se otorgará hasta el mes de noviembre, tiene como fecha límite el próximo 5 de agosto.
Es importante recordar que quienes en la actualidad tengan subsidio de electricidad y gas deben realizar este trámite extra para no perder el beneficio.
A partir de 2022 se empezó a aplicar una segmentación en esta ayuda del Estado en los servicios energéticos para asegurar que esta alcance a los sectores más vulnerables. En ese sentido, se llevó adelante el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), un formulario que los usuarios debieron llenar y que permitió crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitaban mantener los subsidios. Aunque se trata de una medida del gobierno anterior, la administración de Javier Milei sigue con este sistema, pero con el objetivo de que se trate de un programa de “transición” con fecha de caducidad el 30 de noviembre de este año, con posibilidad de seis meses de prórroga.
Un usuario que califique para un subsidio de luz y gas puede inscribirse para recibir la bonificación hasta el 5 de agosto. Lo único que necesita hacer es completar el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tiene carácter de Declaración Jurada, en el sitio oficial. También sirve para aquellas personas que reciben la ayuda social y quieren asegurarse de mantenerlo en caso de no estar incluidos en dicho padrón. Esta ayuda se dirige únicamente a quienes cumplan con los requisitos que demanda el Gobierno.
A continuación, el paso a paso para inscribirse al Rase de forma virtual:
En caso de que no se pueda completar la solicitud digital, es posible hacer la gestión de forma presencial acercándose a la prestadora o a los entes reguladores. También se puede hacer vía teléfono comunicándose con el centro de atención telefónica (CAT) al 0800 222 7376.
De todos modos, las personas que ya se inscribieron previamente y quieren hacer cambios a su solicitud, puede modificarla o eliminarla en el sitio oficial de la Secretaría de Energía. Esta opción aplica para aquellas personas que al completar el formulario originalmente omitieron datos, cometieron errores o su situación patrimonial o del hogar cambió. Cabe aclarar que para ello deben ingresar al sistema el n° de gestión, el DNI y el correo electrónico de quien se inscribió al Rase.
Si ya me inscribí en el Rase, ¿tengo que volver a llenar el formulario?
A menos que reciba una notificación que indique lo contrario, si un usuario ya se inscribió en el registro en años anteriores, no requiere volver a hacerlo. Sin embargo, es recomendable verificar que el subsidio siga vigente.
¿Cómo saber si tengo vigente el subsidio de luz y gas?
Saber si uno tiene subsidio de luz o gas es un proceso muy sencillo. Se trata de un trámite digital y gratuito para el cual solo se necesita tener a mano el número de cuenta de la empresa distribuidora, como el caso de Edenor, Edesur y Metrogas. Este dato se puede hallar en las facturas del servicio, en el extremo superior.
Una vez obtenido este número, hay seguir los siguientes pasos:
Una vez realizada la gestión, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.
La Nación
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.