Plus en Vivo

Reforma previsional: envían proyecto a la Legislatura entrerriana

El anteproyecto, que incluye una serie de cambios al régimen jubilatorio provincial, se basa en la premisa de que el aumento del aporte del 16% al 19% no ha sido suficiente.

Entre Ríos03 de agosto de 2024
caja-1-759x500

Gastón Bagnat, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, anunció que el Poder Ejecutivo ha preparado un proyecto de Ley de reforma jubilatoria para enfrentar el creciente déficit del sistema. En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Bagnat explicó que el proyecto busca garantizar el 82% móvil y eliminar dos desviaciones existentes en la ley: se elimina el tercer párrafo del hoy vigente artículo 63° de la Ley N° 8.732, que prevé un incremento del 82% móvil, llevándolo a 85%, cuando los servicios con aportes exceden los diez años; y la posibilidad de reducir la edad de jubilación.

Además, refirió que el proyecto deroga expresamente el artículo 39° de la Ley N°8.732, que es el denominado sistema del ‘3 por 1’.  Puntualizó que esta previsión normativa contribuyó a incrementar el déficit del Sistema Previsional.

Cabe recordar que a través de este dispositivo legal, se admite acreditar el mínimo de edad jubilatoria, mediante una compensación del exceso de años de servicio con aporte, con la falta de edad, en la proporción de 3 años de servicios con aportes por 1 de edad y hasta un máximo de 5 años, consignó Entre Ríos Ahora.

«El borrador de la Ley fue presentado el viernes a los gremios para su revisión y comentarios. Una vez que se abra la agenda legislativa, el proyecto será evaluado en la Cámara de Diputados. La reforma también incluye medidas para contener y reducir gradualmente el déficit del sistema», señaló.

«El Ejecutivo lo estará enviando esta semana a la Cámara de Diputados. Una tercera fase de la reforma tiene que ver con un abanico de medidas que nos permitieron contener la suba del déficit y ayuda en el tiempo de ir bajándolo lentamente», completó.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo