
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La Libertad Avanza pidió una sesión especial para tratar dos temas de seguridad y también quiere avanzar con el proyecto de baja de edad de imputabilidad.
Nacionales03 de agosto de 2024El oficialismo buscará aprobar este miércoles, en una sesión especial, la reforma del Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de la integridad sexual y la extensión del programa de entrega voluntaria de armas de fuego, además de avanzar con el tratamiento en comisión de la iniciativa para bajar la imputabilidad a los 13 años.
La bancada de la Libertad Avanza, que preside Alejandro Bornoroni, pidió una sesión especial para el miércoles a las 12, para debatir un conjunto de proyectos y ratificación de acuerdos
internacionales.
El debate de los proyectos de seguridad será en una sesión que no será sencilla para el oficialismo, ya que la Unión por la Patria planteará la necesidad de conformar una comisión para investigar a los diputados de la Libertad Avanza que visitaron a represores en la cárcel de Ezeiza, y la mayoría de los bloques harán un fuerte planteo por el DNU que otorgó 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE.
Previo a la sesión, este martes seguirá en comisión el debate de uno de los proyectos más controvertidos del paquete de seguridad que impulsan el Gobierno, que es la modificación del
Régimen Penal Juvenil, que contempla la baja de imputabilidad a los 13 años y divide las aguas entre los bloques parlamentarios.
Tras haber escuchado a los funcionarios del Poder Ejecutivo, ahora expondrán los autores de los proyectos que proponen cambios sobre sanciones a los menores que cometen delitos, donde existen diferentes propuestas sobre la edad en que deben condenarse a los jóvenes acusados de un delito.
Explicarán sus proyectos antes el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Hacienda, y Familia, Juventudes y Niñez, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo; de Unión por la Patria, Ramiro Gutiérrez; de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez; y de UP Eugenia Alianiello.
Datos genéticos contras la integridad sexual
En tanto, en la sesión impulsada por el oficialismo para el miércoles se discutirá la reforma del Registro de Datos Genéticos contra la integridad sexual, que tuvo dictamen con el respaldo de los bloques dialoguistas del PRO, la UCR, Hacemos, e Innovación Federal, con lo cual la Libertad Avanza se garantizó la aprobación de esa iniciativa.
El proyecto de reforma de la Ley 26.897 del Registro de Datos Sexuales permite abarcar la identificación genética de todos los delitos previstos en el Código Penal y, además, será una
herramienta fundamental en la búsqueda de personas pérdidas o desaparecidas.
La intención de la reforma es tener dentro del Registro de Datos Genéticos no solo aquellos que cometieron delitos sexuales, sino a todos los delincuentes para poder entrecruzar datos
automáticamente.
El Registro Nacional de Datos Genéticos fue creado en el 2013 con la idea de identificar a posibles autores de delitos contra la integridad sexual, pero ahora se sumará las huellas de todos los delincuentes.
Otro punto es que amplía el registro incluyendo la huella genética, ya que antes el ADN solo se extraía a través de los fluidos, es decir, sangre, semen o saliva.
En ese sentido, el proyecto crea la Comisión Nacional de Huellas Genéticas a los efectos de coordinar, articular, brindar asesoramiento y seguimiento respecto de la implementación y
funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal.
De acuerdo a la postura del Gobierno Nacional, el sistema de huellas o datos genéticos no solo es una poderosa herramienta para determinar la responsabilidad de personas imputadas en la
investigación de un delito, sino también para determinar la inocencia de aquellas imputadas indebidamente en una investigación judicial.
Entrega voluntaria de armas
Otro de los proyectos que se debatirá es la prórroga hasta el 31 diciembre 2027 del Programa de Entrega Voluntarias de Armas, para que las personas en un plazo de 360 días se presenten ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para entregar a cambio de un beneficio económico el arma no autorizada.
Según el proyecto se ingresarán al sistema con un número de serie y permite detectar las armas que tienen pedido de secuestro y se ponen a disposición de la Justicia.
El sistema permite detectar las armas que tienen pedido de secuestro y se ponen a disposición de la Justicia.
Una vez que el usuario comparece ante el organismo, el arma entregada es inutilizada de forma inmediata delante suyo y posteriormente es destruida en un horno de alta temperatura.
También la iniciativa establece la modificación de la Ley 26.216 de Armas de Fuego e incorpora un procedimiento para la regularización de la tenencia legítima de armas mediante una
declaración ágil y sencilla que puede realizarse de forma virtual.
Si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo en la Agencia
Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación