
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
A las 20:00 se llevará adelante el lanzamiento oficial de la edición 2024. Con degustación de tres recetas de pollo al disco, se conocerán todos los detalles.
Crespo14 de agosto de 2024El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre se vivirá una nueva Fiesta Nacional de la Avicultura (FNA), en el predio ferial ubicado en el acceso a Crespo. El popular evento, que reivindica la actividad económica de esta ciudad y la región, promete conservar su esencia y anticipa atractivos especiales para este 2024. Los pormenores se conocerán este jueves 15 de agosto.
La secretaria de Economía, Hacienda y Producción, Evangelina Schmidt, y la presidente de la Asociación Civil Crespo Capital de la Avicultura, Mariela Gallinger, invitaron a la comunidad a participar del lanzamiento oficial de la FNA. Confirmaron a FM Estación Plus Crespo que el acto es abierto a todo público, con acceso gratuito. Será a las 20:00, en el pabellón ubicado en el predio ferial.
Se espera la presencia de autoridades provinciales, directivos y representantes de las empresas patrocinadoras, productores avícola e invitados especiales, integrantes del equipo de gobierno local y de la comisión de la Asociación. En la oportunidad se anunciará la cartelera artística completa y detalles organizativos de la fiesta.
"Tendremos degustación de tres recetas de pollo al disco, que se estarán elaborando en vivo en ese momento", adelantaron, al precisar que el público podrá hacer una degustación.
El lanzamiento podrá visualizarse en vivo, a través del sitio digital de noticias de FM Estación Plus Crespo, y mediante las redes oficiales del municipio.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.