
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
La exprimera dama aseguró que tiene las capturas de pantalla de las conversaciones.
Policiales/Judiciales19 de agosto de 2024
En el marco de su declaración por la denuncia por violencia de género contra el expresidente, Fabiola Yáñez sostuvo ante la Justicia en las últimas horas que extravió el celular que contenía las conversaciones con Alberto Fernández. Se trata de los chats que evidencian el maltrato y las golpizas.
Según informó La Nación, Fabiola indicó que el teléfono lo perdió durante una de las mudanzas que realizó en España, cuando se fue del departamento que compartía con el exmandatario en Madrid.
De todas formas la Justicia confía en poder reconstruir las conversaciones, ya que Yáñez cuenta con capturas de pantalla de las conversaciones anteriores a 2024 y aportará a la Justicia los intercambios de los últimos meses.
Por su parte, Fernández aseguró durante la entrevista al diario El País que le "desaparecieron" los chats con su ex entre los años 2022 y 2023. “No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación”, argumentó.
Se espera que en los próximos días Fabiola vuelva a presentarse ante la Justicia para presentar los chats con Fernández de las últimas semanas, los cuales probarían que violó la orden del juez de no comunicarse con ella, una restricción notificada al expresidente el 6 de agosto.
En tanto, Fabiola Yáñez rechazó que la causa por lesiones graves y violencia de género contra el expresidente pase a los tribunales de San Isidro, como había pedido el exmandatario.
En un escrito presentado en la causa que tramita en los tribunales de Comodoro Py, la abogada de Yáñez, Mariana Gallego, remarcó que los hechos de violencia comenzaron en el barrio porteño de Puerto Madero en 2016.
El planteo de incompetencia fue realizado por Alberto Fernández, quien pretende que el juez federal Julián Ercolini se desprenda del caso y lo pase a San Isidro, asegurando que es la jurisdicción que corresponde sobre la quinta de Olivos.
Sobre este tema se expedirá primero el fiscal Ramiro González y luego el juez Ercolini.
Cadena 3

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

