
Secuestran miles de fármacos veterinarios ilegales en Entre Ríos
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025La Policía de Entre Ríos secuestró un millar de medicamentos veterinarios ilegales para equinos. Tenían un valor de 40 millones de pesos.
El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025Este martes al mediodía, personal de la Comisaría de Hasenkamp concretó la detención de un hombre, en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía de Investigación y Litigio, a cargo de Evangelina Santana. La medida se enmarca en una causa por reiterados hechos delictivos que venían siendo investigados desde hace meses.
La orden de detención fue librada tras una serie de diligencias llevadas adelante por la fuerza policial, que incluyeron allanamientos, secuestros de elementos probatorios y registros fílmicos. Estas actuaciones permitieron reunir pruebas suficientes para sustentar la autoría del detenido en los hechos investigados.
Además, se constató que el individuo contaba con un historial de causas abiertas por delitos cometidos en la provincia de Buenos Aires, lo que reforzó la decisión judicial de avanzar con la detención.
El procedimiento culminó con el traslado del detenido a la Alcaidía de Paraná, donde quedó a disposición de la Justicia. En el operativo también se secuestraron dos teléfonos celulares, que serán peritados como parte de la investigación.
Desde la Fiscalía destacaron el trabajo sostenido de los equipos policiales y judiciales, que permitió avanzar hacia una medida que busca brindar mayor tranquilidad a la comunidad de Hasenkamp.
La Policía de Entre Ríos secuestró un millar de medicamentos veterinarios ilegales para equinos. Tenían un valor de 40 millones de pesos.
El hombre tiene 19 años y es investigado e imputado por ambos delitos respectivamente, así como los golpes a su hermano.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
La Policía sigue recorriendo zonas rurales buscando los restos que faltan del cuerpo de Palacio. La zona a revisar es muy amplia, ya que abarcan varios departamentos y tres provincias.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.