
Crespo: Avanzan a buen ritmo las obras que se ejecutan en calle Florentina Gómez Miranda
Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.
‘Los Hermanos Cuestas’ son referencia de nuestra cultura entrerriana. En este contexto, el municipio de ,Crespo firmó un convenio con la Fundación ‘Tierra sin mal’ y Lautaro Cuestas Producciones, para rememorar la obra ‘Canto a Entre Ríos’, al cumplirse el 50º aniversario de su presentación.
Crespo al día20 de agosto de 2024
Estación Plus Crespo
En la interpretación participarán la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y el Coro Municipal ‘Del Centenario’.
Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti, expresó que esta firma “favorece a nuestro rescate cultural y a todo el trabajo que se realiza en lo que es el patrimonio histórico”.
Por su parte, Eduardo Retamar (director del coro y de la orquesta), mostró su alegría al poder participar de esta iniciativa. “Todos tenemos en nuestra memoria colectiva, cultural y emocional, parte del legado de Los Hermanos Cuestas”.
El proyecto consiste en adaptar y potenciar el repertorio de canciones entrerrianas y presentarlo en importantes salas de la provincia a fines de octubre y principios de noviembre. “Es un desafío muy grande poder abordar este cancionero que marcó una generación, que hasta el día de hoy nos llegan esos sonidos”, manifestó Retamar.
Por las presentaciones, el director de la Orquesta Sinfónica precisó que serán 110 músicos los que estarán en escena. También habrá destacados cantantes de otras ciudades y cantantes líricos del Teatro Colón que se sumarán a la propuesta”.

Sobre este trabajo, Lautaro Cuestas, hijo Rubén Cuestas, puntualizó que la idea es volver a presentar la obra ‘Canto a Entre Ríos’, interpretada hace 50 años por la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el Coro Oficial (Asociación Verdiana) de Entre Ríos. En este momento la actuación se realizó junto a destacados músicos de nuestro país como Raúl Barboza, Domingo Cura, Fernando Suárez Paz, entre otros, contando con los arreglos y dirección del Maestro Osvaldo Requena.
En la firma de este convenio también participó Carlos Germán Vaquero, director de la Fundación ‘Tierra sin mal’, que manifestó que “trabajar con la Orquesta de Crespo, es una de las propuestas de alianza y fortalecimiento que propone la fundación”. A lo que Cuestas, agregó, “es difícil expresar con palabras lo que uno siente cuando escucha la orquesta y el coro de Crespo”.
De la reunión también participó Andrés Spreafico, director de Integración y Participación Comunitaria, que remarcó la importancia de este trabajo en conjunto en beneficio del rescate histórico de nuestra cultura provincial.

Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.

El sábado 25 de octubre, desde las 20:00, se realizará la ‘Gala Lírica’ en el Salón Municipal de Crespo.

Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.

Personal municipal lleva adelante la ejecución de una cuadra de la calle Hipólito Yrigoyen, entre Santa Fe y Corrientes (Barrio Salto).

En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

