Plus en Vivo

La Orquesta Sinfónica y el Coro ‘Del Centenario’ conmemoran los 50 años de la presentación de la obra ‘Canto a Entre Ríos’

‘Los Hermanos Cuestas’ son referencia de nuestra cultura entrerriana. En este contexto, el municipio de ,Crespo firmó un convenio con la Fundación ‘Tierra sin mal’ y Lautaro Cuestas Producciones, para rememorar la obra ‘Canto a Entre Ríos’, al cumplirse el 50º aniversario de su presentación.

Crespo al día20 de agosto de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
DSC9860-2-1280x640

En la interpretación participarán la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y el Coro Municipal ‘Del Centenario’.

Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti, expresó que esta firma “favorece a nuestro rescate cultural y a todo el trabajo que se realiza en lo que es el patrimonio histórico”.

Por su parte, Eduardo Retamar (director del coro y de la orquesta), mostró su alegría al poder participar de esta iniciativa. “Todos tenemos en nuestra memoria colectiva, cultural y emocional, parte del legado de Los Hermanos Cuestas”.

El proyecto consiste en adaptar y potenciar el repertorio de canciones entrerrianas y presentarlo en importantes salas de la provincia a fines de octubre y principios de noviembre. “Es un desafío muy grande poder abordar este cancionero que marcó una generación, que hasta el día de hoy nos llegan esos sonidos”, manifestó Retamar.

Por las presentaciones, el director de la Orquesta Sinfónica precisó que serán 110 músicos los que estarán en escena. También habrá destacados cantantes de otras ciudades y cantantes líricos del Teatro Colón que se sumarán a la propuesta”. 

Sobre este trabajo, Lautaro Cuestas, hijo Rubén Cuestas, puntualizó que la idea es volver a presentar la obra ‘Canto a Entre Ríos’, interpretada hace 50 años por la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el Coro Oficial (Asociación Verdiana) de Entre Ríos. En este momento la actuación se realizó  junto a destacados músicos de nuestro país como Raúl Barboza, Domingo Cura, Fernando Suárez Paz, entre otros, contando con los arreglos y dirección del Maestro Osvaldo Requena. 

En la firma de este convenio también participó Carlos Germán Vaquero, director de la Fundación ‘Tierra sin mal’, que manifestó que “trabajar con la Orquesta de Crespo, es una de las propuestas de alianza y fortalecimiento que propone la fundación”. A lo que Cuestas, agregó, “es difícil expresar con palabras lo que uno siente cuando escucha la orquesta y el coro de Crespo”.

De la reunión también participó Andrés Spreafico, director de Integración y Participación Comunitaria, que remarcó la importancia de este trabajo en conjunto en beneficio del rescate histórico de nuestra cultura provincial.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo