
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El 30 de agosto es una fecha especial en la historia de Argentina, ya que se celebra el "Día del Ferrocarril" en conmemoración a la inauguración de la primera línea ferroviaria del país en 1857. Hugo Myszakowski, un hombre cuyo destino estuvo siempre atado a los rieles, dio testimonio de sus recuerdos y vivencias ferroviarias.
Crespo30 de agosto de 2024La inauguración de la primera línea ferroviaria del país en 1857 marcó un antes y un después en el desarrollo de la nación, con un trayecto que conectaba la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires con la estación La Floresta. La emblemática locomotora "La Porteña", comandada por los hermanos Juan y Thomas Allen, surcó las vías en aquel histórico viaje, siendo testigo del nacimiento del sistema ferroviario argentino.
Entre las historias de vida ligadas a los trenes, se encuentra la de Hugo Myszakowski, un hombre cuyo destino estuvo siempre atado a los rieles.
Myszakowski tuvo una extensa charla con FM Estación Plus Crespo donde contó que nació en una familia de ferroviarios, Hugo siguió los pasos de sus abuelos y padres, dedicando su vida al trabajo ferroviario. Su recorrido por diversas estaciones entrerrianas es testimonio de un pasado donde los trenes eran el motor de las comunicaciones y el desarrollo.
Hugo llegó a Crespo, su último destino antes de la privatización de los trenes en los 90, de la mano del ferrocarril. En esta ciudad, no solo encontró un hogar, sino también un lugar donde sus recuerdos y vivencias ferroviarias cobrarían vida. Desde historias de un esplendoroso pasado ferroviario hasta anécdotas de las estaciones entrerrianas que conoció a lo largo de su carrera, Hugo comparte con nostalgia y orgullo el legado de su familia y su amor por los trenes.
Este 30 de agosto, al celebrar el Día del Ferrocarril, recordamos no solo los avances que significaron estas líneas férreas para el país, sino también a quienes, como Hugo Myszakowski, dedicaron su vida a mantener vivo el espíritu ferroviario en Argentina.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.