
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo ordenó el Supremo Tribunal de Justicia, luego de que venciera el plazo de establecer un nuevo representante legal de la compañía de Elon Musk en el país.
Internacional31 de agosto de 2024El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil ordenó este viernes la suspensión de la red social X, luego de cortocircuitos con la empresa de Elon Musk.
El juez Alexandre de Moraes fue el encargado de firmar el fallo, luego de que venciera el plazo que el Supremo Tribunal le diera a X para establecer un nuevo representante legal de la compañía en el país.
La Justicia de Brasil le había otorgado 24 horas a la red social para nombrar a un representante, algo que no concretó en ese plazo.
La exigencia del juez Moraes a Musk había tenido lugar tras una serie de incumplimientos de resoluciones judiciales y cruces entre la empresa y el magistrado, consignó Cadena3.
La red social consideró "ilegales" y de "censura" las decisiones del juez del Suprema Tribunal, que había dado de baja varias cuentas de usuarios.
"Pronto, esperamos que el juez Alexandre de Moraes ordene el bloqueo de X en Brasil, simplemente porque no cumplimos con sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos. Entre estos opositores se encuentran un senador debidamente elegido y una niña de 16 años", había expresado X antes de la orden judicial.
También había señalado que la plataforma no tenía "ninguna responsabilidad ni control sobre el bloqueo de contenidos", por lo que "para proteger la seguridad del equipo", tomaron la decisión de cerrar las operaciones en Brasil.
La suspensión se hará efectiva después de que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil notifique a los operadores de telefonía, encargados de bloquear las IPs de la red social.
El procedimiento será similar al que se dio en 2015 cuando la Justicia de Brasil suspendió WhatsApp.
Además, en este caso App Store y Google Play Store tendrán cinco días para eliminar la aplicación de sus tiendas online, al tiempo que habrá una multa de casi USD 9.000 diarios a cualquier persona o empresa que utilice mecanismos como una VPN para acceder a la red.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.